cupure logo
losdelparaqueunaconcochesporlaseléctricos

La posventa automotriz en España supera las expectativas de crecimiento en 2025

El sector de la posventa de automoción en España continúa demostrando su fortaleza con crecimientos positivos en la facturación tanto para los fabricantes de recambios como para los grupos de distribución durante el segundo trimestre de 2025. Los datos, presentados por la Asociación de Proveedores de Automoción (Sernauto) y la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción (Ancera) en su Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Posventa, reflejan una evolución positiva respecto al mismo periodo del año anterior. Los fabricantes de recambios registraron un incremento del 3.2% en su facturación, mientras que los grupos de distribución lograron un aumento del 4% en el segundo trimestre de 2025. El sector no solo mira con satisfacción los resultados del trimestre pasado, sino que también mantiene una tendencia al alza en sus previsiones. Para el tercer trimestre del año, se espera un crecimiento del 3% en la facturación de los fabricantes y del 3.7% para la distribución. En términos anuales, las estimaciones sugieren que los fabricantes cerrarán 2025 con un incremento del 2.8%, mientras que la distribución alcanzará una cifra aún más destacada, con un 4.1% de crecimiento. La presidenta de Ancera, Nines García de la Fuente, subrayó que estas cifras reflejan «la solidez del sector». En sus palabras, «el crecimiento previsto del 4.1% en distribuidores para el cierre de 2025 demuestra la constancia y el esfuerzo de nuestra posventa, con resultados por encima de la economía una vez más». No obstante, recordó la importancia de seguir trabajando para hacer frente a los desafíos habituales. Por su parte, el presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto, Benito Tesier, también resaltó «la solidez y la capacidad de adaptación» de la posventa, que continúa creciendo a pesar de la compleja situación que arrastra la industria de automoción en la actualidad. Este comportamiento positivo, según Tesier, refleja «la madurez del sector y su papel esencial en la cadena de valor, gracias a una firme apuesta por la innovación, la eficiencia y la sostenibilidad como claves en su competitividad». En el segmento de los fabricantes, los datos del segundo trimestre de 2025 indican una estabilización en la parte de turismo, observándose una disminución en las devoluciones o reajustes de stock en los últimos trimestres. Los principales desafíos que declaran los fabricantes para el futuro se centran en el nivel de servicio, mantener y recuperar mercado, y la rentabilidad. Respecto a los distribuidores, la gestión de inventario ha sido notable: un 26% de los distribuidores señaló haber incrementado su stock de turismos y un 22% en vehículo industrial durante el segundo trimestre del año. Se espera, sin embargo, que estas cifras de incremento se moderen en los próximos meses. Los retos a futuro para los distribuidores de recambios continúan girando en torno a la rentabilidad, la gestión, los márgenes y los costes, recordándoles la necesidad de mantener el acceso a información y datos actualizados para seguir navegando con éxito en un mercado en constante evolución.

Comentarios

noticias de automóviles