cupure logo
losdelparaqueunaconcochesporlaseléctricos

Volvo XC90: cuatro millones de coches con la plataforma SPA

Volvo Cars ha alcanzado un nuevo hito industrial: la producción del vehículo número cuatro millones basado en su plataforma modular SPA (Scalable Product Architecture). Esta plataforma, presentada en 2014 con la segunda generación del XC90, ha sido fundamental en la estrategia de modelos eléctricos de la marca en la última década. El vehículo que marca esta cifra simbólica —un Volvo XC90— salió recientemente de la línea de producción de la planta de Torslanda, en Suecia, donde comenzó la historia de la SPA. Desde entonces, esta ha servido de base para seis modelos distintos fabricados en tres continentes y cuatro países: Suecia, Bélgica, China y Estados Unidos. Diseñada y desarrollada por un equipo de ingenieros liderado desde Suecia, la SPA permitió compartir arquitectura, líneas de montaje y sistemas de propulsión entre diferentes modelos, lo que redujo significativamente los costes de desarrollo y producción. Al mismo tiempo, facilitó la incorporación de tecnologías de seguridad y conectividad que definen la nueva era de la marca. «La arquitectura SPA espoleó el renacimiento de nuestra empresa como marca de gama alta y moderna», ha señalado Michael Fleiss, director de Estrategia y Productos de Volvo Cars. «A día de hoy sigue siendo la base de algunos de los modelos Volvo más exitosos de la historia y continúa alcanzando nuevas cotas a medida que la vamos perfeccionando». Entre las innovaciones más destacadas de la SPA figuran avances pioneros en seguridad como el sistema de protección en caso de salida de la calzada, la función de freno automático en intersecciones o el habitáculo reforzado con acero al boro de alta resistencia. Muchas de ellas continúan actualizándose mediante mejoras de software, que los usuarios pueden recibir de forma inalámbrica y gratuita. La SPA también permitió a los diseñadores de Volvo adoptar un lenguaje estético más distintivo, con elementos que hoy son señas de identidad de la marca como las icónicas luces delanteras. Las proporciones del XC60 y el S90 son el resultado directo de la libertad a la hora de diseñarlos que les brindó. En el plano técnico, la SPA fue la base sobre la que se desarrolló el sistema «Twin Engine», que combina propulsión eléctrica y térmica y se convirtió en la piedra angular de la estrategia híbrida enchufable de Volvo. Esta tecnología marcó la transición hacia una gama electrificada que hoy representa el grueso de las matriculaciones de la marca. De cara al futuro, los principios de la SPA seguirán presentes en las nuevas generaciones de plataformas, denominadas SPA2 y SPA3, que sustentarán los próximos modelos electrificados de Volvo.

Comentarios

noticias de automóviles