cupure logo
losdelparaqueunaconcochesporlaseléctricos

Noruega elimina las ayudas para vehículos eléctricos ante la saturación del mercado

El Gobierno de Noruega ha anunciado una propuesta para eliminar progresivamente la exención del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en la compra de vehículos eléctricos. Esta decisión responde a la madurez del mercado automovilístico noruego, donde los objetivos de electrificación se consideran prácticamente cumplidos, con la gran mayoría de las nuevas matriculaciones de turismos correspondiendo ya a modelos eléctricos. Las cifras de ventas respaldan la medida del ejecutivo noruego: al cierre de septiembre, la cuota de vehículos eléctricos en Noruega se situaba en un 95% del mercado total. De hecho, en los nueve primeros meses del año se matricularon 107.608 vehículos eléctricos, lo que supone un crecimiento del 23,5% respecto al mismo periodo del año anterior. Solo en el mes de septiembre, se batió un nuevo récord con 14.084 nuevas matriculaciones de vehículos eléctricos, que representaron el 98,3% del total. El ejecutivo noruego, a través del Ministerio de Finanzas, argumenta que esta ayuda para la compra de vehículos eléctricos, que lleva vigente dos décadas, se ha convertido en un programa de subvenciones de carácter general con un coste de 17.500 millones de coronas noruegas (unos 1.492 millones de euros) para las arcas públicas. Por ello, la propuesta inicial para 2026 es reducir el umbral del IVA para vehículos eléctricos de 500.000 a 300.000 coronas noruegas (de 42.659 a 25.593 millones aproximadamente), para posteriormente eliminar completamente la exención a partir de 2027. El ministro de Finanzas de Noruega, Jens Stoltenberg, justificó la medida afirmando que esta eliminación gradual de beneficios permitirá reducir otros impuestos y gravámenes, en línea con el compromiso fiscal del Gobierno. Sin embargo, esta propuesta ha generado preocupación en el sector. La Administración Noruega de Carreteras (OFV) ha señalado que la incertidumbre sobre el precio final de los coches nuevos podría complicar la situación de la industria automotriz y el director del organismo, Geir Inge Stokke, advirtió sobre el riesgo de que el desarrollo del vehículo eléctrico se ralentice o se detenga. Por su parte, la Asociación de Vehículos Eléctricos de Noruega ha rechazado enérgicamente el aumento gradual del IVA, calificando la medida de «irresponsable» y «terriblemente mala» por la prisa del Gobierno. La secretaria general de la asociación, Christina Bu, lamentó que la introducción del impuesto no fuera más gradual y anunciada con antelación, y expresó su temor al posible regreso a los coches de combustión interna, poniendo en riesgo el éxito histórico del mercado del vehículo eléctrico en el país. En el lado opuesto de la balanza presupuestaria y climática, el Gobierno de Noruega también ha propuesto aumentar los impuestos al carbono en un 14% en 2026, como parte de su plan para elevar el nivel general de impuestos a 2.400 coronas noruegas (unos 204 euros por tonelada de CO2 en 2030. El aumento continuará al mismo ritmo después de 2030, hasta alcanzar un nivel impositivo de unos 290 euros por tonelada de CO2 en 2035. El ministro Stoltenberg afirmó que esta medida refuerza el uso de los impuestos al carbono como instrumento clave para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero del país.
abc.es
hace alrededor de 22 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

noticias de automóviles