cupure logo
quelosmásparaconespañacochelaspordel

ACEM y ANESDOR expresan su preocupación por el acuerdo marco comercial entre la UE y EE.UU.

La Asociación Europea de Fabricantes de Motocicletas, ACEM, y ANESDOR (Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas), como miembro de la misma, acaban de expresar su «profunda preocupación» por el hecho de que el acuerdo marco entre la UE y EE. UU. alcanzado el pasado 21 de agosto «diste mucho de abordar los retos comerciales a los que se enfrentan los fabricantes europeos, entre ellos los españoles», indican ambas entidades en su comunicado de prensa conjunto. El alcance parcial del acuerdo deja a la industria europea de motocicletas enfrentándose al nuevo arancel general del 1 5 % sobre los productos exportados a Estados Unidos. Además, las motocicletas, piezas y accesorios europeos están también sujetos a aranceles del 50 % sobre su contenido de acero. «Aunque reconocemos los esfuerzos de la Comisión - expresa Antonio Perlot, secretario general de ACEM -, este Acuerdo Marco, tal y como está redactado, representa una respuesta profundamente inadecuada a los retos a los que se enfrenta la industria europea. Además del arancel del 15 % para los productos generales, los nuevos aranceles del 50 % sobre el contenido de acero hacen que gran parte de los beneficios del acuerdo carezcan de sentido para los fabricantes de motocicletas», indica Perlot, y añade: «No podemos aceptar una situación en la que las empresas europeas sigan estando en una grave desventaja competitiva debido a unas negociaciones incompletas . La industria europea de motocicletas pide una solución negociada equilibrada para el comercio transatlántico, que restablezca la competencia leal y el acceso mutuo al mercado» Desde las patronales aseguran que este marco desequilibrado crea una situación económicamente insostenible para los fabricantes europeos, ya que el acero es un componente fundamental en la fabricación de motocicletas. « La persistencia de aranceles punitivos amenaza la competitividad de nuestras empresas y pone en peligro los puestos de trabajo que estas generan en toda Europa y en Estados Unidos. El acuerdo actual introduce, en la práctica, un trato discriminatorio que socava décadas de relaciones comerciales transatlánticas satisfactorias», afirman. Para José María Riaño, secretario general de ANESDOR , «España cuenta con diferentes fabricantes que también se ven afectados por esta situación. Para nuestras especialidades, como motocicletas off road o eléctricas, el mercado norteamericano es importante. Es necesario que se revise este acuerdo cuanto antes, y se ajuste de una manera más certera a las características de la industria de la motocicleta, de manera que el impacto generado se mitigue lo antes posible» Si bien el Acuerdo prevé futuras conversaciones sobre los aranceles para el acero, el aluminio y los productos derivados, ACEM y ANESDOR insisten en que estas conversaciones deben ir « más allá de compromisos vagos y concretarse en plazos concretos y resultados medibles . Los fabricantes europeos necesitan claridad inmediata sobre cuándo se logrará un alivio integral».
abc.es
hace alrededor de 8 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

noticias de automóviles