cupure logo
quelosmásparaconespañacochelaspordel

Claves de conducción eficiente para ahorrar hasta 174 euros este verano

Con el verano en pleno apogeo y la Dirección General de Tráfico (DGT) pronosticando un récord de 100 millones de desplazamientos, los conductores españoles tienen una oportunidad de oro para aligerar la carga en sus bolsillos. Según un estudio reciente, la aplicación de medidas de conducción eficiente podría generar un ahorro colectivo de hasta 495 millones de euros este verano. El informe de Kelisto destaca que simples ajustes al volante, como reducir la velocidad, elegir la marcha adecuada o subir el termostato del aire acondicionado, pueden recortar el consumo de gasolina entre un 25% y un 55%. Esto se traduce en un ahorro potencial de casi 50 euros en un viaje largo (de 1.000 kilómetros), una cifra considerable para las economías vacacionales. El análisis, basado en datos de fuentes como el Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético (IDAE), subraya las prácticas más efectivas, como reducir la velocidad. ASí, pasar de 120 km/h a 100 km/h en autopista puede generar un ahorro del 30% (unos 27 euros) en un viaje de 1.000 km. Conducir a velocidades excesivas, además de ser imprudente, dispara el consumo (un 35% más al pasar de 120 a 140 km/h). Subir el termostato de 19ºC a 24ºC puede disminuir el gasto en combustible entre un 10% y un 20% (entre 9 y 18 euros). Activar la recirculación del aire también contribuye a este ahorro. Conducir con la marcha correcta, evitando apurar las relaciones, puede ahorrar un 15% (unos 13,5 euros). Es crucial atender a los indicadores del coche o, de no tenerlos, prestar atención a las revoluciones (idealmente entre 2.000 y 2.500 rpm para gasolina, y 1.500-2.000 rpm para diésel). En autovía, la sexta marcha (si se dispone de ella) debe usarse en cuanto se alcance la velocidad estándar de la vía, manteniéndola de forma constante. Otra clave importante es la de mantener la velocidad constante. Evitar acelerones y frenazos bruscos contribuye a un ahorro del 15% (otros 13,5 euros). Los sistemas de control de crucero pueden ser de gran ayuda para este fin. A velocidades medias y altas, mantener las ventanillas cerradas puede suponer un ahorro del 10% (9 euros), y una puesta a punto del motor y neumáticos: Medidas como ajustar la presión de los neumáticos (2% de ahorro) o cambiar el filtro del aceite (1%) también suman al ahorro, además de ser fundamentales para la seguridad. Javier Martínez, portavoz de Seguros de Kelisto.es, recuerda que «las medidas de conducción eficiente no solo nos benefician a nivel monetario, también redundan en nuestra seguridad al volante». Un mantenimiento adecuado del vehículo y estas prácticas pueden reducir significativamente la probabilidad de averías y accidentes, algo crucial en un verano que se presenta especialmente intensivo en desplazamientos. Este ahorro, además, se puede complementar con una revisión del seguro de coche, donde, pese a las subidas recientes, aún hay margen para comparar y ahorrar hasta 174 euros al año. El estudio plantea tres escenarios de ahorro, demostrando que cualquier esfuerzo cuenta: Nivel básico (1-2 medidas): Cerrar las ventanillas y elegir la marcha adecuada puede ahorrar un 25% (22,5 euros) en un viaje de 1.000 km. Nivel intermedio (3-4 medidas): Reducir la velocidad, subir el termostato del aire y mantener una velocidad constante puede generar un ahorro del 40% (36 euros). Nivel combinado (todas las medidas posibles): La aplicación de todas las prácticas de conducción eficiente puede alcanzar entre un 50% y un 55% de ahorro (entre 45 y 50 euros) en un viaje de 1.000 km.

Comentarios

noticias de automóviles