cupure logo
quelosmásparaconespañacochelaspordel

Conducir al límite: las carreteras más peligrosas de Europa

Las carreteras de Rumanía, Hungría, Grecia e Italia se han posicionado entre las más peligrosas de Europa para conducir, según un estudio que evalúa el riesgo de sufrir una avería. La combinación de una geografía desafiante, infraestructuras en mal estado y la antigüedad del parque automovilístico son los principales factores que convierten estas rutas en auténticos desafíos para los conductores. Desde tramos montañosos con historia trágica hasta autopistas con altos índices de siniestralidad, estas vías exigen una precaución extrema y un vehículo en perfectas condiciones. Un nuevo estudio realizado por la empresa Ovoko clasifica los países con mayor probabilidad de que un vehículo falle, destacando que el riesgo es considerablemente más alto en ciertas naciones y en rutas específicas que combinan condiciones geográficas extremas con infraestructuras deficientes. Rumanía encabeza el ranking con una puntuación de 98,3, convirtiéndose en el país con mayor riesgo de averías. Los conductores deben ser especialmente cautelosos en la carretera DN7, conocida como la Transfăgărășan, una ruta de montaña de 151 km que une Transilvania y Valaquia. Famosa por sus espectaculares vistas, también es conocida por ser una de las más peligrosas de Europa, con un historial de inundaciones, corrimientos de tierra y desprendimientos de rocas. En segundo lugar, se encuentra Hungría, con una puntuación de 91,90. La autopista M1, una de las principales arterias de Europa Central que conecta Budapest y Viena, tiene uno de los índices de siniestralidad más altos del país. El informe recuerda un trágico choque en cadena de 42 vehículos en 2023, que puso en evidencia las deficiencias de la infraestructura, que actualmente está siendo sometida a una renovación masiva. Grecia ocupa el séptimo puesto del ranking con 77,96 puntos. La edad media de su parque automovilístico, una de las más altas de Europa con 18 años, aumenta el riesgo de averías. El informe resalta la peligrosidad del paso de Katara, una épica ruta de montaña conocida por sus curvas estrechas y empinadas, que a menudo es definida como una de las carreteras más «terroríficas» del continente. Por último, Italia se sitúa en el octavo lugar con 70,96 puntos. Más allá de sus grandes autopistas, su compleja geografía montañosa plantea desafíos significativos para los vehículos. El informe menciona el paso del Stelvio, de 49 km de longitud y con más de 2.700 metros de altitud, una de las carreteras más bellas y, a la vez, más peligrosas de los Alpes orientales, con sus innumerables curvas en horquilla. Si bien el número exacto puede variar según el punto de partida que se tome, la cara norte, que se considera la más espectacular, tiene 48 curvas numeradas. La cara sur, que comienza en Bormio, tiene alrededor de 42 curvas. Construida entre 1820 y 1825 por el imperio de los Habsburgo, esta vía es famosa por sus innumerables curvas cerradas en forma de horquilla. Considerada una de las carreteras más peligrosas y bellas del mundo, el paso se cierra anualmente a finales de agosto para ceder el paso a miles de ciclistas y corredores, que disfrutan de su imponente paisaje sin la presencia de vehículos a motor.

Comentarios

noticias de automóviles