cupure logo
losqueparalasconunamáseurosvehículostoyota

Cuando el bolsillo se impone a la seguridad

Cuando el bolsillo se impone a la seguridad
Casi el 95% de los entrevistados para un estudio afirma priorizar al ahorro por encima de la prevención de accidentes a la hora de reparar o mantener su coche El coste económico que acarrea el mantenimiento y reparación de los vehículos está poniendo en jaque la seguridad vial de los conductores de nuestro país. Así lo refleja el último estudio elaborado por la Fundación CEA y la firma de neumáticos Continental, ¿Ahorro o seguridad? Así deciden los conductores a la hora de comprar y mantener su vehículo, que arroja conclusiones como que casi el 95% de los españoles prioriza el ahorro por encima de la seguridad de su coche. Esta realidad se pone en manifiesto en situaciones como las reparaciones que cualquier automóvil o furgoneta suelen requerir a lo largo del tiempo. El informe señala que casi la mitad de los usuarios ha pospuesto alguna de las calificadas como importantes por motivos económicos. También nos encontramos con que más del 80% ha contratado pólizas de seguros más baratas, pese a tener una menor cobertura, por ahorrar algo de dinero. El envejecimiento tiene repercusiones trascendentales en cuestión de seguridad y ambiental. El trabajo hace hincapié en unas de las cuestiones más determinantes de la realidad automovilística de España, como es la antigüedad del parque móvil, superior a los 14 años en la actualidad. Más del 40% de los conductores señala que sus vehículos tienen más de 11 años y la mitad declara que el suyo es de segunda mano. Además, se ha podido constatar que “el sector europeo del automóvil no pasa por su mejor momento”, según la Fundación CEA y Continental, ya que nueve de cada 10 encuestados han considerado comprar un coche de marcas no europeas y uno de cada dos acabó adquiriéndolo. Al mismo tiempo, queda de manifiesto un aspecto preocupante, y es que la seguridad no es un factor determinante en la elección de compra porque solo un 3% la priorizó en relación al precio a la hora de adquirir su vehículo. El ahorro es el factor determinante también en lo relativo al mantenimiento. El hecho de que los vehículos sean cada vez más antiguos podría presuponer una mayor atención por parte del usuario que se traduciría en la puntualidad más escrupulosa a la hora de realizar las revisiones, pero el estudio muestra que no es así. Al contrario, se observa que lo más habitual es que los conductores solo acudan al taller cuando es “estrictamente necesario”. Al mismo tiempo, las conclusiones del informe indican que uno de cada dos personas acude al taller mecánico que más le conviene y menos del 20% se decanta por ir al servicio oficial. Tampoco se aprecia una predisposición a escoger las piezas recomendadas por el fabricante para las reparaciones, ya que casi el 80% se inclina por las de menor coste. Ante esta situación, y preguntados por cuál es el impedimento para invertir más en la seguridad del vehículo, un 93% de los entrevistados afirma que es el coste económico. A pesar de esta mentalidad ahorradora, los conductores manifiestan que los aspectos en los que consideran que no se deben escatimar gastos son los frenos (99%), los neumáticos (99%), los airbags y los sistemas de seguridad pasiva (79%). Los usuarios tienden a posponer incluso las reparaciones imprescindibles a fin de ahorrar. Neumáticos y seguridad vial El caso de los neumáticos es especialmente interesante, ya que, a pesar de declarar que es un elemento en el que no conviene andarse con miramientos económicos, le otorgan una importancia media en cuestión de seguridad. Casi tres de cada cuatro encuestados le conceden un 6 o un 7 sobre 10 al respecto. Además, los usuarios cada vez están optando más por neumáticos de marcas low cost, opción a la que ha recurrido “en alguna ocasión” el 79% de la muestra. Alberto Muñoz, director de comunicación y relaciones públicas de Continental, ha señalado sobre estos datos que, para su marca, “la concienciación sobre la seguridad vial es primordial. Como actores clave en la movilidad segura y eficiente, la seguridad es el corazón de nuestra misión y, a través de iniciativas como este estudio, ratificamos nuestro compromiso y nos acercamos más hacia nuestro objetivo final: una movilidad más segura”. Por su parte, el presidente de la Fundación CEA, Rafael Fernández Chillón, sostiene que “los organismos competentes deben impulsar campañas informativas que ayuden a mejorar esta situación, así como poner en marcha un plan de ayudas fiscales que ayude a la renovación del parque móvil español”. Y añade: “Es labor de todos los actores implicados, desde administraciones públicas hasta fundaciones y empresas privadas, impulsar la concienciación sobre la importancia de la seguridad vial”.

Comentarios

noticias de automóviles