cupure logo
quelosmásparaconespañacochelaspordel

Dacia Sandero reina en ventas en España y Toyota corona el ranking de marcas

El mercado automovilístico español ha dictado sentencia en julio, confirmando la solidez de algunos modelos y el dinamismo de las marcas. Según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam), el Dacia Sandero ha vuelto a ser el modelo más popular, liderando el ranking de ventas con 2.814 unidades matriculadas. Las ventas de turismos logran un nuevo repunte con un crecimiento del 17,1% en julio, con 98.337 unidades vendidas. Por quinta vez durante este año, el mercado logra situarse en el entorno de las 100.000 ventas mensuales, lo que permite situar el total del año en 708.139 unidades vendidas, lo que supone un crecimiento del 14,3%. Respecto a las ventas de turismos electrificados (BEV+PHEV), se alcanzan las 21.002 nuevas unidades, con un aumento del 155% en julio, representando el 21,4% del mercado en el mes. El Dacia Sandero revalida su título como el coche más vendido en España, mientras que Toyota recupera el liderazgo entre las marcas, superando a Volkswagen y Hyundai. La principal ventaja del Sandero es su precio competitivo. Se posiciona como una opción asequible en el mercado, ofreciendo un equipamiento y prestaciones más que suficientes para la mayoría de los usuarios sin necesidad de una gran inversión inicial. Los motores del Sandero, especialmente las versiones con etiqueta ECO, ofrecen un consumo muy bajo, lo que se traduce en un importante ahorro a largo plazo en gasolina. Esto es un factor decisivo para los conductores que buscan reducir sus gastos diarios en combustible. A pesar de ser un coche compacto, el Sandero ofrece un interior espacioso y un maletero con buena capacidad, lo que lo hace muy versátil tanto para la ciudad como para viajes más largos. Por detrás del Sandero, el podio de los coches más vendidos del mes se completa con el Hyundai Tucson en segundo lugar (2.360 matriculaciones) y el Seat Ibiza en tercer puesto (2.157 unidades). Destaca la presencia de los modelos de Toyota, el Yaris Cross y el Corolla, que se ubican en el cuarto y quinto lugar respectivamente, confirmando el buen momento de la marca japonesa. En este podio anual, el Dacia Sandero mantiene su posición como el coche más vendido del año con 23.180 unidades, por delante del MG ZS y el Renault Clio. Uno de los grandes protagonistas del mes de julio ha sido el recientemente presentado BYD DOLPHIN SURF que, en su segundo mes de comercialización tras liderar las ventas de su segmento durante el mes anterior, ha vuelto a repetir su éxito posicionándose ahora como el vehículo eléctrico más vendido en el canal particular con 508 unidades matriculadas en julio y una cuota del 9,6%. En el ranking de marcas, Toyota ha arrebatado la primera posición a Volkswagen, con un total de 9.202 matriculaciones en julio. Volkswagen se queda en segundo lugar con 6.905 ventas, seguida muy de cerca por Hyundai, que cierra el podio con 6.888 unidades. En julio, el Toyota Yaris Cross y el Toyota Corolla no solo se han situado entre los cinco modelos más vendidos del mercado en general, sino que además han liderado con holgura el ranking de vehículos híbridos. Esta apuesta por una electrificación accesible y sin preocupaciones de autonomía ha resonado con fuerza en el público. Además de la popularidad de sus modelos, la marca goza de una excelente reputación en cuanto a fiabilidad y durabilidad. Para muchos compradores, la tranquilidad de adquirir un coche que requiere poco mantenimiento y que es conocido por su robustez es un factor decisivo. Junto a esto, el bajo consumo de combustible de sus motorizaciones híbridas se traduce en un ahorro económico significativo a largo plazo, una característica que los consumidores valoran cada vez más en el contexto actual. Estos resultados de julio consolidan a Toyota como la marca más vendida en lo que va de año, con 58.734 unidades, seguida de Renault (50.972) y Volkswagen (46.550). La clasificación de las diez marcas más populares en julio la completan Kia, Dacia, Peugeot, Mercedes y Skoda. Además de las cifras de estas marcas que lideran el listado de las más vendidas, destaca hasta el mes de julio el buen arranque de la marca Ebro. En tan solo siete meses, la firma ha superado la barrera de las 5.000 unidades comercializadas de su gama SUV, demostrando una excelente acogida por parte del público español. Concretamente, EBRO ha alcanzado una cuota de mercado del 1,1% en el segmento SUV, cifra que asciende a un espectacular 2,1% si se considera únicamente el mes de julio, mes en el que registró 1.392 ventas. El modelo EBRO s700 ha sido el principal motor de estas cifras, con 3.533 unidades vendidas desde su lanzamiento y una destacada actuación en julio que lo posiciona entre los cinco mejores de su segmento. Por su parte, el EBRO s800 también ha tenido un rendimiento sobresaliente, especialmente su versión de gasolina de siete plazas, que ha conseguido una cuota de mercado del 66% en su nicho desde febrero. Destacable también el crecimiento de OMODA y JAECOO en el mercado español. En julio, se registraron 2.135 matriculaciones y una cuota de mercado del 2,18%, que se eleva hasta el 3,48% entre clientes particulares, situando a la marca entre las diez más vendidas en este canal. Durante el mes, OMODA matriculó 1.301 vehículos, alcanzando una cuota de mercado del 1,33%, que crece hasta el 2,12% en el canal particular. El modelo con más demanda fue el OMODA 5, con 611 unidades entregadas, seguido de cerca por el nuevo OMODA 9, que ha registrado 577 matriculaciones. En el apartado de vehículos enchufables, en el acumulado del año, BYD refuerza su liderazgo como la marca que más vehículos enchufables vende en el mercado español, con un total de 12.354 unidades comercializadas y una cuota de mercado del 10%, un 7,7% más que en el mismo periodo del año anterior. También lidera las ventas de vehículos eléctricos puros o BEV en julio con 1.420 unidades comercializadas y una cuota de mercado del 16,3%

Comentarios

noticias de automóviles