cupure logo
quelosmásparaconespañacochelaspordel

Diccionario de ADAS: así nos ayudan a conducir

Con las carreteras españolas preparándose para acoger cerca de 100 millones de desplazamientos entre julio y agosto, la Dirección General de Tráfico (DGT) y expertos en seguridad vial insisten en la importancia de la prudencia. En este contexto, los Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción (ADAS) se revelan como un aliado fundamental. Los ADAS presentes en los coches modernos son fundamentales para la seguridad en los largos viajes de verano. Desde la frenada automática hasta la asistencia de carril, estos aliados tecnológicos intervienen activamente para prevenir accidentes o mitigar sus consecuencias. Pero no siempre es fácil conocer estos sistemas, ya que suelen llevar por nombre unas siglas que difícilmente se identifican con la misión que cumplen a bordo. Para aclarar estas nomenclaturas Carglass España ha creado un «diccionario» de ADAS con el que resultará más fácil entender cómo estos sistemas actúan para evitar o reducir la gravedad de los accidentes. Ante una retención inesperada o un despiste, la Frenada Autónoma de Emergencia (AEB) detecta posibles colisiones y, si el conductor no reacciona, aplica los frenos automáticamente. Otros sistemas, como la Alerta de Frenada de Emergencia (ESS), avisan a los vehículos de atrás mediante el parpadeo rápido de las luces de freno, mientras algunos coches incluso alertan si un vehículo se aproxima peligrosamente por detrás. Para evitar riesgos en los adelantamientos y cambios de carril, la Alerta de Ángulo Muerto (BSW) avisa de vehículos invisibles. Los sistemas más avanzados, como el Asistente de Ángulo Muerto (BSA), pueden incluso actuar sobre la dirección o los frenos. Existen también asistentes que facilitan la maniobra de cambio de carril, e incluso algunos que, con activación ocular o de forma automática (ALC), sugieren y ejecutan adelantamientos seguros si las condiciones lo permiten. La monotonía de los viajes largos puede llevar a la fatiga. La Alerta de Somnolencia y Distracción (DFD) analiza el nivel de atención del conductor y avisa si detecta síntomas. Los sistemas más sofisticados monitorizan el movimiento ocular o la posición de la cabeza, utilizando algoritmos de IA. En situaciones críticas como una indisposición, el Asistente de Parada de Emergencia puede detener el coche de forma segura en el arcén o carril de emergencia y contactar con el 112. La Asistencia Inteligente de Velocidad (ISA) adapta la velocidad del vehículo a la limitación de la vía, basándose en la lectura de señales y el navegador. El Asistente de Velocidad en Curva (CSA) ajusta la velocidad para un giro suave y seguro. Los Control de Velocidad de Crucero Adaptativos (ACC), con función Stop&Go, no solo mantienen la distancia con el vehículo precedente, sino que pueden detener y reanudar la marcha de forma autónoma en atascos. Para evitar salidas involuntarias, la Alerta de Salida o Cambio Involuntario de Carril (LDW) avisa si el vehículo se desvía sin señalizar. El Asistente de Mantenimiento de Carril (LKA) va un paso más allá, actuando suavemente sobre la dirección y los frenos para recentrar el vehículo. Algunos de estos sistemas incluso ofrecen protección contra colisiones laterales. Además de un parabrisas en buen estado, sistemas como el Head-Up Display proyectan información clave en la línea de visión del conductor. Para la conducción nocturna, la Luz de Carretera Automática (TLA) cambia entre luces largas y cortas para no deslumbrar, y la Iluminación Adaptativa ajusta el haz de luz según el tráfico y el entorno, mientras la Iluminación en Curva sigue el ángulo de la dirección. Los sistemas ADAS son un componente esencial de la seguridad moderna, trabajando silenciosamente para hacer los viajes más seguros y reducir los riesgos en carretera, especialmente en épocas de alta afluencia como el verano. Pero tras cualquier sustitución de parabrisas, la recalibración de las cámaras y sensores de los ADAS es un paso crítico para asegurar su correcto funcionamiento, ya que son los «ojos» y «oídos» del vehículo en situaciones de riesgo.
abc.es
hace alrededor de 1 mes
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

noticias de automóviles