cupure logo
quecocheconpara2024estemovilidadeléctricoveranolos

El nuevo Jeep Compass se lanza a conquistar Europa, electrificado y más aventurero

Jeep presenta en Europa el nuevo Compass, una evolución que promete ser el SUV más aerodinámico en la historia de la marca y un pilar clave en su estrategia de electrificación. Fabricado en Italia y diseñado desde cero para la movilidad sostenible sobre la avanzada plataforma STLA Medium de Stellantis, el Compass no solo conserva su icónica silueta cuadrada, sino que la optimiza para ofrecer mayor alcance y libertad a sus conductores. Este nuevo Compass es más que una actualización; es una declaración de intenciones. Los equipos de diseño e ingeniería de Europa y Estados Unidos han trabajado conjuntamente para lograr un coeficiente de resistencia aerodinámica (Cx) líder en su clase, inferior a 0,29. Se ha conseguido sin comprometer la estética robusta de Jeep, gracias a soluciones innovadoras como una parte inferior de la carrocería completamente plana, persianas activas en la parrilla (AGS) que reducen la resistencia a altas velocidades, llantas optimizadas y mejoras aerodinámicas traseras inspiradas en vehículos deportivos de alto rendimiento. Este avance se traduce directamente en una mejora del 10% en el Cx, optimizando la autonomía eléctrica y el consumo en toda la gama. La electrificación es el corazón del nuevo Compass. Ha sido diseñado para acoger motorizaciones híbridas, híbridas enchufables (PHEV) y una versión 100% eléctrica (BEV). Esta última promete una impresionante autonomía de hasta 650 kilómetros, liberando a los usuarios de las preocupaciones por la recarga y abriendo las puertas a más aventuras con menos limitaciones. Este enfoque multienergía asegura que los beneficios de la ingeniería aerodinámica se extiendan a todas las variantes, garantizando una mayor eficiencia y estabilidad de conducción. Paralelamente, la marca ha desvelado en detalle el nuevo interior exclusivo del Jeep Compass 4xe, la versión híbrida enchufable que eleva aún más la capacidad todoterreno. Con más de 2.5 millones de unidades vendidas a nivel mundial desde su lanzamiento en 2006, el Compass ahora busca redefinir los estándares en el segmento de los SUV compactos. El 4xe incorpora mejoras técnicas cruciales: una suspensión elevada en 10 mm, paragolpes todoterreno que optimizan los ángulos de aproximación (27°), salida (31°) y ruptura (16°), y un protector de paragolpes modular antiarañazos. Se complementa con una pegatina mate antirreflejos en el capó y llantas de 19 pulgadas con neumáticos optimizados para terrenos resbaladizos. El habitáculo del Compass 4xe ha sido diseñado pensando específicamente en los amantes del aire libre. Los materiales han sido seleccionados por su durabilidad y practicidad: la tela de los asientos está recubierta de poliuretano, haciéndola dos veces más resistente y fácil de limpiar. Los respaldos traseros cuentan con una superficie antiarañazos, ideal para el transporte de mascotas o equipo, y se refuerza la protección del suelo con alfombrillas de goma de alta resistencia. La paleta de colores interiores en tonos tostados ha sido elegida estratégicamente para disimular mejor la suciedad, mientras que los detalles en color rojo, que sustituyen a los plateados de otras versiones, realzan la personalidad audaz del 4xe. Daniele Calonaci, director de Jeep Design Europe, destaca cómo el Compass 4xe equilibra rendimiento y practicidad, manteniendo vivo el espíritu de aventura. Características como el avanzado sistema Selec-Terrain, que en esta versión 4xe incluye un modo de conducción todoterreno adicional para una gestión óptima de la tracción, refuerzan la herencia de Jeep.

Comentarios

noticias de automóviles