cupure logo
queparacochelasespañaclavesgeneraciónconquistacocheslas claves

Dacia Duster TCe 130 4x4: ahora con hibridación ligera y tracción total

Dacia Duster TCe 130 4x4: ahora con hibridación ligera y tracción total
La nueva generación del superventas, de aire más todoterreno, ya es íntegramente Eco e incluye esta versión microhíbrida con tracción a las cuatro ruedas La evolución del Duster viene a sintetizar la que ha experimentado en general la marca Dacia desde que pasó a formar parte del grupo Renault. Los productos low cost de entonces han dejado paso a otros más alineados con los tiempos que corren, que siguen cumpliendo las expectativas de los clientes, a juzgar por la buena recepción que les dispensan, y -la peor parte del asunto- que ya no son tan baratos como eran, aunque la relación calidad-precio aún es de las más favorables del mercado. Por tanto, el SUV mediano de Dacia, al que le ha nacido recientemente un hermano mayor, el Bigster, continúa siendo un coche sencillo en lo que a calidad, materiales y equipamiento se refiere, pero ya no proclama a los cuatro vientos ser de bajo coste. Un aspecto no menor de la progresión de la marca es que toda la gama del Duster cuenta con la etiqueta Eco de la DGT, al desaparecer la versión diésel e incorporarse nuevas formas de hibridación. Además, cumple ya con la futura normativa Euro 7. Las opciones de motor disponibles son un tres cilindros de 100 caballos (Eco-G 100) que funciona indistintamente con gasolina o GLP, un híbrido de 140 CV ya presente en otros modelos de Dacia pero nuevo en el Duster y el ya conocido propulsor TCe 130, que ahora estrena sistema de hibridación ligera de 48 voltios y puede llevar tracción delantera o a las cuatro ruedas. Hemos probado en los últimos días esta última variante 4x4, equipada con cambio manual de seis velocidades. Los voladizos cortos son un elemento distintivo de la nueva generación del Duster. Para subrayar que el modelo rumano sigue constituyendo una compra interesante para muchos basta echar un vistazo a una lista de precios que se antoja razonable a la vista del encarecimiento galopante de los coches en nuestro país. El EcoG-100 parte de 19.490 euros en el acabado Essential; el TCe 4x2 está a la venta a partir de 24.390 (1.700 euros más si elegimos el 4x4), y el Hybrid 140 se ofrece desde 26.290. En términos de diseño, Dacia ha dado un golpe de timón con respecto al modelo (superventas) anterior para darle un aire más de todoterreno clásico, con una carrocería de voladizos cortos y ángulos característicos que ayudan a moverse por campo, especialmente en la versión 4x4, que dispone de 31º de ángulo de ataque, 36º de salida y una altura libre de 217 milímetros. La longitud del coche se mantiene en los 4,34 metros, se reduce 3 centímetros la altura y la anchura queda más o menos como estaba. El maletero tiene distinta capacidad según la versión: 474, 358 o 348 litros, para las variantes 4x2, 4x4 y GLP, respectivamente. Solo como apunte, recordemos que el Bigster mide 4,57 m de largo, 23 cm más que nuestro protagonista. Aunque se trate de un vehículo capaz de aventurarse por caminos de tierra y otras complicaciones, hay que tener presente que las puertas del Duster no llegan a cubrir la parte inferior de la carrocería, por lo que esa zona queda expuesta, se ensucia y puede mancharnos el pantalón al bajar del coche. Por lo demás, no hay en este modelo combinación posible de tracción total y cambio automático, que sería la ideal para conducir fuera de carretera cuando las cosas se complican. Puesto de conducción y plazas delanteras del SUV de Dacia. En cuanto al motor TCe de 130 CV, nos ha parecido correcto para un vehículo que se acerca a la tonelada y media de peso. No se puede esperar de él una respuesta viva ni veloz (acelera de 0 a 100 km/h en 11 segundos), pero cumple con lo que cabe pedir a una cifra de potencia moderada y a una aerodinámica poco favorable al avance. El bloque en sí, tricilíndrico de 1.200 cc, resulta áspero y vibra y se escucha en el habitáculo más de lo deseable, pero a cambio es frugal en consumo. Durante nuestro recorrido habitual de pruebas, el gasto medio de gasolina se ha situado en el entorno de los 6,5 litros/100 km, no demasiado lejos de los 6 litros homologados en ciclo combinado WLTP. Gracias a los 50 litros del depósito de combustible, cabe recorrer en autovía cerca de 800 km antes de vernos obligados a repostar. El Duster mantiene bien la velocidad en autovía una vez lanzado. Además, los desarrollos del cambio manual no son demasiado largos, de modo que el coche responde con relativa fuerza al pisar el acelerador salvo que, circulando en sexta, dejemos caer en exceso el régimen de giro del motor y bajemos, digamos, de los 90 km/h. La maniobra típica que simula una maniobra de adelantamiento, el paso de 80 a 120 km/h, se completa en unos razonables 8 segundos. Detalle del soporte para el móvil junto a la pantalla central. Soluciones ingeniosas La nueva generación del Duster ha traído consigo un puñado de recursos pensados para facilitar la vida del usuario. Entre ellos destaca un sistema bautizado YouClip que permite anclar en varios puntos del coche una serie de accesorios como el soporte para el móvil, un gancho o un conjunto formado por linterna, portabebidas y gancho. Son un total de cuatro gadgets en el acabado Essential y de seis en el resto de la gama, a los que se puede añadir como opción otros dos que se colocan en la parte posterior de los reposacabezas delanteros. En el caso concreto de la linterna, muy aconsejable dado que la iluminación en el maletero es insuficiente, podemos sujetarla que un espacio habilitado en la cara interior del portón o bien en el lateral izquierdo del compartimento. Por lo que respecta al soporte para el smartphone, resulta ideal para quienes se decanten por la versión más básica de las disponibles, la ya mencionada Essential, que carece de pantalla multimedia central, pero tal vez sea algo redundante en el resto de los modelos, que sí la llevan. Dicho esto, se trata de un accesorio sólido, que abraza bien el móvil y, como mínimo, nos permite llevarlo bien sujeto durante nuestros desplazamientos.
eldiario
hace alrededor de 7 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

noticias de automóviles