cupure logo
losespañaquemáslasdgtparaconeléctricauna

El renting domina el mercado empresarial de vehículos en España

El sector del renting de vehículos en España ha cerrado el mes de agosto con un notable crecimiento, confirmando su papel como motor clave del mercado automovilístico. Según datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) y la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), las matriculaciones en este segmento crecieron un 16,09% en agosto, alcanzando las 16.346 unidades. En el acumulado del año, el sector ha registrado un total de 230.127 operaciones, lo que representa un crecimiento del 2,7% con respecto al mismo periodo de 2024. Este dinamismo se traduce en una mayor penetración en el mercado: en agosto, algo más de uno de cada cinco vehículos (el 21,9%) matriculados en España se hicieron a través de un contrato de renting. La confianza del sector se refleja en la inversión en vehículos nuevos. En agosto, se destinaron 383 millones de euros a la adquisición de automóviles, un 20,32% más que el año anterior. En el acumulado del ejercicio, la inversión total ya asciende a 5.275 millones de euros, lo que supone un aumento del 3,62%. El renting se consolida como la opción preferida por las empresas. Su peso en el canal de empresas alcanzó el 46,44% en agosto y se sitúa en el 47,76% en el acumulado del año, confirmando su fortaleza como herramienta de gestión y movilidad. El crecimiento del sector se debe principalmente a los buenos resultados de los segmentos de turismos y furgonetas. En lo que va de año, se han firmado 183.371 contratos de turismos (+2,8%) y 37.664 de furgonetas (+4,8%). Por el contrario, los todoterrenos han registrado un descenso del 12,9% en sus operaciones. De manera notable, el segmento de autobuses ha experimentado un crecimiento del 68%. En cuanto al tipo de propulsión, los vehículos a gasolina siguen siendo los más demandados en renting, representando el 59,1% del total. Los diésel supusieron el 33,5%, mientras que los vehículos de energías alternativas, incluyendo los eléctricos, sumaron un 7,3%. Por comunidades autónomas, Madrid y Cataluña mostraron un crecimiento de dos dígitos en agosto, con un 14,3% y un 15,7% respectivamente. La marca Volkswagen fue la que más operaciones de renting realizó en el mes, con un aumento del 42%. Ambas asociaciones del sector, AELR y AER, coinciden en que la evolución del renting demuestra su fortaleza como «fórmula de movilidad eficiente» y un «motor clave» para el mercado automovilístico en España.
abc.es
hace alrededor de 3 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

noticias de automóviles