cupure logo
losespañaquemáslasdgtparaconeléctricauna

Estas son las localidades donde más han aumentado los robos de coches en España

El robo de vehículos en España continúa siendo una problemática de gran impacto, a pesar de la tendencia a la baja observada en el primer semestre de 2025. Según los datos del Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior, se registraron 15.596 sustracciones en la primera mitad del año, lo que representa un descenso del 4% en comparación con el mismo periodo de 2024. Este análisis, realizado por la empresa especializada LoJack, profundiza en los detalles geográficos y las variaciones de este fenómeno. Así, las provincias de Madrid y Barcelona continúan siendo los principales focos del robo de vehículos, concentrando el 40% del total de sustracciones en el país. Con 3.328 y 3.335 vehículos robados, respectivamente, la problemática sigue siendo relevante en ambas capitales, aunque con tendencias opuestas: los robos se redujeron un 7,3% en Madrid, mientras que se incrementaron ligeramente un 0,4% en Barcelona. Más allá de las grandes ciudades, el informe destaca variaciones significativas en otras zonas de España. La provincia de Álava registró el mayor aumento porcentual, con un incremento del 96% en los robos, pasando de 25 a 49 vehículos sustraídos. También se observan subidas relevantes en Cáceres (+44,4%), Burgos (+40%) y La Rioja (+36,4%). Por el contrario, algunas provincias han logrado reducir drásticamente el problema, como es el caso de Cantabria (-38%), Zamora (-53,3%) y Teruel (-50%). A nivel municipal, se han producido aumentos muy significativos en ciudades de más de 20.000 habitantes, con un aumento significativo en Dos Hermanas (Sevilla), que pasa de 23 a 83 unidades (+260,9%); en Algemesí (Comunidad Valenciana), de 3 a 31 (+933,3%); y en Talavera de la Reina (Toledo), de 8 a 35 (+337,5%). Según el director general de LoJack Iberia , José Ignacio Rubio, las cifras totales de robos siguen siendo «muy alarmantes». «Hablamos de más de 15.000 unidades sustraídas a sus legítimos propietarios, una tendencia que podría llevarnos a superar de nuevo las 30.000 al cierre del año», afirmó. El análisis subraya que, a pesar de la tendencia general a la baja, la magnitud del fenómeno del robo de vehículos sigue siendo un desafío constante que requiere de una atención continuada por parte de las autoridades y los propietarios, especialmente en las zonas de mayor incidencia y en los municipios donde se han disparado las sustracciones.
abc.es
hace alrededor de 6 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

noticias de automóviles