cupure logo
loslasdelcocheunaconqueagostomásceo

Tráfico prevé más de cinco millones de trayectos por la Operación Retorno

La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha este fin de semana el último dispositivo especial del verano para dar cobertura al regreso de las vacaciones de agosto. El operativo, que arrancará mañana viernes 29 de agosto a las 15:00 horas y se prolongará hasta la medianoche del domingo 31, prevé más de cinco millones de desplazamientos de largo recorrido, coincidiendo con el retorno generalizado tras el periodo estival y con los viajes de salida de quienes inician sus vacaciones en septiembre. Según las previsiones, se producirán 5.060.000 movimientos, muchos de ellos concentrados en los accesos a las grandes ciudades y en los itinerarios que conectan las zonas de costa con los núcleos urbanos. Además, habrá un flujo significativo en los pasos fronterizos por el retorno hacia otros países europeos de miles de ciudadanos que regresan a sus lugares de residencia habitual. El dispositivo contempla picos de tráfico especialmente intensos. El viernes 29, entre las 16 y las 22 horas, se esperan las primeras retenciones en salidas de grandes urbes y accesos a destinos turísticos de costa. El sábado por la mañana, entre las 9 y las 13 horas, el tráfico seguirá siendo elevado debido a desplazamientos de corta distancia hacia segundas residencias y playas, así como a la salida de quienes comienzan sus vacaciones en septiembre. Por la tarde, ya se registrarán también movimientos de retorno, con circulación densa en varios ejes viarios. El domingo 31 será el día más conflictivo. Durante la mañana, las carreteras que comunican localidades costeras experimentarán problemas de circulación, mientras que a partir de la tarde, entre las 16 y las 23 horas, comenzarán las retenciones en los principales accesos a las ciudades por el regreso masivo de los veraneantes. A este volumen se sumará el retorno de vehículos extranjeros hacia países europeos, lo que incrementará la presión sobre los corredores fronterizos. Para gestionar este importante flujo de tráfico, la DGT desplegará la máxima disponibilidad de medios humanos y técnicos. Participarán agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal de los ocho Centros de Gestión de Tráfico, equipos de emergencias y operarios de mantenimiento. En cuanto a medios tecnológicos, se contará con radares fijos y móviles, helicópteros Pegasus, drones, cámaras de control, furgonetas y motos camufladas para vigilar distracciones, velocidad, uso del cinturón o conducción temeraria. El plan también incluye medidas específicas de regulación. En las horas de mayor afluencia se habilitarán carriles reversibles y adicionales, se establecerán itinerarios alternativos y se suspenderán las obras en carretera. Asimismo, se restringirá la circulación de camiones de mercancías peligrosas, transportes especiales y vehículos pesados en determinados tramos y franjas horarias. Desde Tráfico recuerdan que los atascos y retenciones pueden llevar a comportamientos peligrosos como el exceso de velocidad o los adelantamientos imprudentes para intentar «recuperar» el tiempo perdido. Por ello, insisten en que lo único realmente importante es volver con seguridad. La recomendación es iniciar el viaje descansados, no hacer comidas copiosas, ni una gota de alcohol, respetar las normas y evitar las distracciones al volante. Además, la DGT aconseja consultar el estado de las carreteras antes de emprender el viaje a través de sus canales oficiales: la web del organismo, la aplicación Infocar, el teléfono 011, los boletines de radio y televisión o sus cuentas de X.

Comentarios

Noticias similares

noticias de automóviles