cupure logo
loslasdelcocheunaconqueagostomásceo

Cuidado con saltarte el semáforo: Tráfico estrena señal y multas de 200 euros

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha comenzado a instalar en distintas ciudades españolas una nueva señal de tráfico, identificada como S-991c, con el objetivo de advertir a los conductores sobre la presencia de radares «foto-rojo» en los semáforos. Estos dispositivos registran a los vehículos que no respetan la luz roja, una infracción que acarrea una multa de 200 euros y la retirada de cuatro puntos del carnet de conducir. El nuevo pictograma representa un semáforo en rojo acompañado de ondas de radar y varios vehículos, simbolizando la vigilancia electrónica de la vía. Su colocación se realiza unos metros antes del cruce, justo antes de la línea de detención, para que los conductores sean conscientes de que circulan por una zona controlada. Según datos de la DGT, en España ya funcionan más de 500 cámaras de este tipo, especialmente en grandes núcleos urbanos. El funcionamiento del sistema es sencillo pero preciso. Cuando el semáforo cambia a rojo, el mecanismo de control se activa automáticamente. Dos cámaras realizan la captura: la primera fotografía el momento en que el vehículo cruza la línea de detención y la segunda cuando ya ha rebasado el cruce. Si ambas imágenes confirman que el semáforo estaba en fase no permisiva, la denuncia se tramita de forma automática. En el caso de la luz ámbar, la normativa la considera una señal de precaución. Pasar durante esta fase no conlleva sanción, siempre que no se ponga en riesgo la seguridad vial. Sin embargo, si el conductor acelera de forma brusca o temeraria para evitar el rojo, un agente podría imponer una sanción distinta por conducción negligente. Saltarse el rojo, en cambio, implica siempre la sanción directa y la correspondiente pérdida de puntos, que se notifica posteriormente por carta junto con la fotografía que acredita la infracción. El objetivo de esta medida, según la DGT, es mejorar la seguridad en intersecciones, reducir la siniestralidad y disuadir a los conductores de cometer imprudencias. No obstante, no todos ven con buenos ojos su implantación. Varias asociaciones de automovilistas han mostrado su escepticismo, señalando posibles carencias técnicas y procedimentales que, en el pasado, ya han dado lugar a recursos judiciales contra multas de este tipo. Desde el punto de vista legal, es importante que los conductores sepan que no todas las sanciones por semáforo en rojo son firmes o procedentes. Existen casos en los que se detectan fallos en la captura de imágenes, defectos en la señalización o errores en el procedimiento que pueden anular la multa. Por este motivo, expertos en asesoramiento legal, como Pyramid Consulting, recomiendan analizar cada caso antes de pagar. «Antes de abonar la sanción, es fundamental informarse sobre la viabilidad de un recurso. Un asesoramiento especializado puede evitar el pago de una multa injusta y la pérdida de puntos en el permiso de conducir», subrayan.

Comentarios

Noticias similares

noticias de automóviles