cupure logo
losespañaquemáslasdgtparaconeléctricauna

El Peugeot 308 estrena ‘cara’ y ofrece ahora 450 km de autonomía en su versión eléctrica

El Peugeot 308 estrena ‘cara’ y ofrece ahora 450 km de autonomía en su versión eléctrica
El compacto francés se carga de tecnología y cambia de diseño con vistas a 2026. La variante eléctrica recibe una batería de mayor capacidad y alcance El Peugeot 308, uno de los compactos señeros del mercado español, llega al ecuador de su ciclo de vida (en su tercera generación) con relevantes cambios en el diseño y mejoras tecnológicas que afectan, por ejemplo, a la autonomía de su versión eléctrica, ahora en el entorno de los 450 kilómetros entre recargas. Todas estas novedades serán patentes en el modelo configurado como model year 2026. La principal modificación estética la hallamos en el frontal, que acoge por primera vez en Peugeot un emblema iluminado. Sobre este se aprecia un conjunto de hilos luminosos que resalta de forma elegante la parrilla, que presenta un tratamiento del color de la carrocería, y extiende la iluminación del 308 hacia los faros. No es un detalle menor que el modelo francés prescinda de los colmillos que lo habían caracterizado últimamente. En su lugar se opta por una firma luminosa inédita que comprende tres delgadas garras colocadas en el área de los ojos del coche. Esta firma es visible tanto como luz de circulación diurna como cuando se accionan los intermitentes, incluidos los de tipo secuencial de los acabados superiores de la gama (GT y GT Exclusive). El 308 sigue a la venta en carrocerías berlina (en la imagen) y familiar. El 308 estrena el nuevo color Lagoa Blue, y en carrocería familiar (SW) puede contar con el Ingaro Blue disponible en otros modelos de Peugeot. La terminación básica, Style, monta llantas en acabado de aluminio negro, en tanto que las GT y GT Exclusive las llevan de corte de diamante y 18 pulgadas de diámetro. Todas las versiones eléctricas, tanto de la berlina como del SW, llevan igualmente llantas de 18“ e idéntico corte. En el interior, es de serie para todas las variantes el cuadro de instrumentos digital, con nuevos gráficos en 3D, opcionales en el caso del acabado GT y estándar en el GT Exclusive. Se mantienen elementos como la pantalla central de 10“ y, debajo de ella, los i-Toogles, otro display de cinco elementos configurables para el acceso a diversas funciones del vehículo. Aspecto general de las plazas delanteras y el salpicadero. La oferta de motores del compacto de Peugeot conserva las cuatro opciones a la venta hasta la fecha, es decir, eléctrica pura, híbrida enchufable, híbrida ligera y diésel, que se combinan con un total de cuatro acabados: Style, Allure, GT, y GT Exclusive. La evolución más importante corresponde a la versión 100% eléctrica, donde el motor de 156 caballos se alimenta de una nueva batería de 58,5 kWh (antes era de 54 kWh) que permite alcanzar en ciclo WLTP los 450 kilómetros de autonomía, 34 más que antes. A este incremento contribuyen también los nuevos tres niveles de frenada regenerativa manejados desde levas en el volante, con frenadas de 0,8, 1,3 y 1,8 m/s2. Ahora, el cargador embarcado, u OBC, admite corriente alterna trifásica de serie con una potencia de hasta 11 kW y, mediante un adaptador, puede proporcionar la función V2L de alimentación a dispositivos externos de hasta 3,7 kW de potencia. El resto de la gama mecánica sigue sin cambios. El híbrido enchufable se mantiene en los 195 CV fruto de la combinación de un motor 1.6 de gasolina y otro eléctrico de 92 kW. La batería de 17,2 kWh es recargable solo en corriente alterna y permite recorrer 85 km conforme al ciclo combinado WLTP. El coche está a la venta además en versión de hibridación ligera, de 145 CV, equipada con una arquitectura eléctrica de 48 V cuyo motor eléctrico se encuentra integrado en el cambio e-DCS6, así como en una variante 1.5 BlueHDI de 130 CV, única opción diésel que la marca francesa mantiene ligada a una caja automática EAT8. Más carga tecnológica La firma francesa del grupo Stellantis lleva al 308 a un nuevo nivel en lo que respecta a la dotación tecnológica que puede incorporar, especialmente en el campo del confort. Por ejemplo, como elemento opcional en el acabado GT y de serie en el GT Exclusive, el sistema AQS supervisa constantemente la calidad del aire que entra en el habitáculo y, si es necesario, activa automáticamente la función de reciclaje. Este dispositivo se complementa con la Clean Cabin, que trata el aire filtrando gases y partículas contaminantes. Imagen del planificador de rutas del modelo francés. Además, la aplicación MyPeugeot permite la programación remota del sistema de aire acondicionado o calefacción del automóvil, asegurando que el habitáculo se encuentre a la temperatura ideal desde el momento en que el usuario se pone en marcha. Por su parte, un techo corredizo opcional le ofrece la oportunidad de disfrutar del sol. Para una experiencia musical más sofisticada, está disponible como opción un equipo de sonido Focal Premium Hi-Fi, resultado de varios años de trabajo de codiseño entre Peugeot y los equipos del especialista francés en audio de alta gama. El sistema consta aquí de 10 altavoces con tecnologías patentadas exclusivas que se nutren de un amplificador de 12 canales y 690 W. Los nuevos 308 vienen también de serie con conectividad completa, incluida la función de duplicación inalámbrica de teléfonos inteligentes para Apple CarPlay y Android Auto, y cuatro puertos USB-C, dos en los asientos delanteros y dos en los traseros.
eldiario
hace alrededor de 4 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

noticias de automóviles