cupure logo
losespañaquemáslasdgtparaconeléctricauna

¿Tu coche estuvo cerca de un incendio? Revisa estos componentes clave

Cada verano, y este año con más intensidad, se repiten las imágenes de vehículos calcinados por incendios forestales. Muchos propietarios respiran con tranquilidad al comprobar que su coche no se ha incendiado. Sin embargo, un informe de la iniciativa 'Elige calidad, elige confianza' (ECEC) de Sernauto, la Asociación Española de Fabricantes de Componentes de Automoción, revela un peligro menos visible pero igualmente perjudicial: el daño que sufren los vehículos que se encuentran cerca de un fuego, incluso si no son alcanzados directamente por las llamas. Según los expertos, la exposición prolongada al calor, las partículas y las cenizas puede provocar efectos significativos en diversos componentes del vehículo, generando un riesgo latente para su correcto funcionamiento y la seguridad. En primer lugar destacan la posible degradación de materiales: El calor extremo puede degradar los componentes plásticos y de goma como juntas, faros, limpiaparabrisas y neumáticos, afectando su durabilidad y desempeño. Además la deposición de cenizas calientes y otras sustancias corrosivas puede dañar de forma permanente el barniz y la pintura de la carrocería. Otro problema puede afectar al sistema de climatización: el filtro de aire puede aspirar partículas contaminantes y hollín, obstruyéndose y comprometiendo la calidad del aire del interior del habitáculo. Si nuestro vehículo ha estado en las proximidades de un incendio es probable que tengamos que revisar el sistema eléctrico: la acumulación de polvo conductor y humedad ácida en los bajos del vehículo puede suponer una amenaza para el sistema eléctrico, provocando fallos a corto o largo plazo. Ante este impacto, la iniciativa ECEC recomienda una revisión técnica completa del vehículo tras haber estado expuesto a un incendio, aunque no se aprecien daños a simple vista. Los especialistas aconsejan realizar una limpieza profunda de la carrocería y los bajos, la inspección de los filtros de aire y los neumáticos, y un diagnóstico electrónico para descartar posibles fallos ocultos. El informe concluye recordando la importancia de seguir las indicaciones de las autoridades y evitar estacionar en zonas de interfaz urbano-forestal durante los periodos de alto riesgo, no solo para proteger el vehículo, sino también para garantizar la seguridad de las personas.
abc.es
hace alrededor de 5 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

noticias de automóviles