cupure logo
quelosmásparaconespañacochelaspordel

Las ventas de coches usados aumentan en julio y acumulan más de 1,2 millones

El precio de los vehículos nuevos ha hecho que muchos compradores se lancen al mercado de segunda mano. En lo que va de año, este sector suma ya 1.264.950 transacciones, lo que supone un incremento del 5,2% en comparación con 2024 y todo apunta a que este, una vez más, se superará la barrera de los dos millones de operaciones. Esto se debe a que julio fue un mes particularmente bueno para la segunda mano, con un crecimiento de casi el 6% y 193.933 ventas. Esto significa que se venden dos coches usados por cada uno nuevo que se matricula. Este indicador se usa como grado de madurez de un mercado de ocasión y desde las patronales que vigilan este sector, Faconauto (concesionarios oficiales) y Ganvam (compraventas y distribuidores), señalan que aún queda distancia con otros países en donde la venta de segunda mano es más dinámica. En julio destacaron los coches de menos de un año de antigüedad por su crecimiento, ya que mejoraron sus cifras un 16% hasta las 9.812 unidades. Les siguen de cerca los modelos de entre uno y tres años, con un incremento del 15,7% hasta alcanzar las 16.226 unidades. Estos modelos son el grueso de la oferta de segunda mano de los concesionarios oficiales. Según un comunicado conjunto de ambas patronales, «este protagonismo de modelos jóvenes explica que sean las operaciones de los alquiladores las que más relevancia tuvieron. Incrementaron sus ventas un 19,1% durante el mes pasado. La importación creció casi un 35% en julio, hasta alcanzar las 13.707 unidades, pero su peso supone apenas un 7% del total». Una de las prioridades de Ganvam es el rejuvenecimiento del parque móvil, y una de las claves para esto son los modelos de menos de cinco años de antigüedad, muchas de las cuales provienen de operaciones de renting que concluyen su contrato y son «una palanca fundamental para reducir la media de edad». Estos coches matricularon 325.000 unidades, lo que supuso un incremento del 7,5% y suponen ya uno de cada cuatro coches de ocasión vendidos. Ambas asociaciones opinan que el Gobierno debería incentivar la demanda de este tipo de vehículos con planes de achatarramiento para modernizar el parque móvil. El grueso de las operaciones se sigue concentrando en los modelos de más de 15 años, que es el mercado en donde se mueven las operaciones entre particulares. En lo que va de año suman un aumento del 3,5% y en julio cambiaron de manos 520.917 veces, un 7,3% más que en 2024. Aunque es difícil encontrar motores diésel en los modelos nuevos, en el mercado de ocasión sigue siendo la opción mayoritaria (supusieron el 51%), con 645.529 transacciones. Los eléctricos siguen con tendencia alcista, con un 48,8% más hasta julio y 15.589 unidades vendidas.

Comentarios

noticias de automóviles