cupure logo
quelosmásparaconespañacochelaspordel

Las ventas de motos se disparan por encima del 22% en julio

El sector de la moto y los vehículos ligeros en España ha cerrado el mes de julio con un crecimiento espectacular del 22,4%, alcanzando un total de 31.261 matriculaciones. Con este resultado, el mercado acumula un incremento del 8,5% en lo que va de año, sumando ya 155.530 unidades registradas y demostrando la creciente popularidad de los vehículos de dos ruedas como solución de movilidad. El motor de este repunte ha sido el mercado de las motocicletas, que ha crecido un 26% con 28.369 unidades matriculadas. Los escúteres han liderado este aumento con un incremento del 31,1%, seguidos de cerca por las motocicletas de carretera, que crecieron un 23,3%. Las ventas a particulares han sido el canal más activo, con un crecimiento del 26%, lo que confirma el interés de los ciudadanos por este tipo de vehículos. El segmento de las motos y los vehículos ligeros eléctricos también ha tenido un mes muy positivo. Las matriculaciones de vehículos eléctricos de la categoría L crecieron un 13% en julio, con 1.137 unidades registradas. En el acumulado del año, el crecimiento es todavía mayor, alcanzando un 19%. Dentro de esta categoría, la moto eléctrica ha experimentado un auge notable, con un aumento del 10% en julio. Las motocicletas eléctricas han crecido un impresionante 58,6%, mientras que los escúteres eléctricos lo han hecho en un 2% y los ciclomotores eléctricos en un 9%. Sin embargo, el canal de particulares para estos vehículos ha registrado una caída, compensada por un robusto crecimiento del 57,5% en las ventas a empresas, lo que indica un uso cada vez más profesionalizado de la moto eléctrica. José María Riaño, secretario general de ANESDOR, destaca que estos datos positivos reflejan que la moto es una opción de movilidad cada vez más elegida. Sin embargo, en plena temporada alta, Riaño ha hecho un llamamiento a la prudencia, recordando que la moto es un «vehículo vulnerable». Desde el sector, se insiste en la necesidad de un trabajo conjunto entre la industria y las administraciones públicas para reducir la siniestralidad de forma eficaz. ANESDOR pide que se profundice en los problemas reales y se actúe sobre el sistema de movilidad en su conjunto, en lugar de adoptar únicamente medidas coercitivas sobre los motoristas, quienes en muchas ocasiones «son víctimas de otros vehículos, de las infraestructuras y otros factores ajenos».
abc.es
hace alrededor de 1 mes
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

noticias de automóviles