cupure logo
losqueparalasconunamáseurosvehículostoyota

Lexus RZ, adiós a los volantes mecánicos

Los avances en la informática han abierto puertas que hace una década considerábamos impensables: ahora, las máquinas pueden escribir poemas y los volantes no tienen que estar conectados a las ruedas. El nuevo Lexus RZ, el SUV de tamaño medio que fue el primer eléctrico de la compañía, se actualiza con una mayor capacidad en sus baterías, unos motores más potentes y pintura bitono en sus acabados más altos. Pero la verdadera novedad es que la marca japonesa estrena el volante virtual. 'Steer-by-wire' es el nombre que tiene esta tecnología en inglés y significa que el volante no tiene una conexión mecánica con las ruedas direccionales, sino que transmite el ángulo de giro a la centralita y esta acciona el eje delantero para realizar el giro. Por supuesto, la sofisticación es absoluta y Lexus, haciendo gala de su habitual detallismo, se ha asegurado de que todos los componentes son redundantes para que, si falla cualquiera de ellos, pueda contar con otro que le reemplace y pueda seguir circulando. En esta línea, el coche cuenta con un sistema de electricidad adicional que permite accionar la dirección a pesar de quedarse sin almacenamiento en el acumulador principal. Ahora, la versión de base será el RZ 300e, que llega con una potencia de 150 kW (204 CV) y una batería de 71,4 kWh de capacidad con la que homologa una autonomía de 430 kilómetros y alcanza los 100 km/h en 8 segundos. En los acabados superiores, Lexus ha introducido la calefacción radiante para las plazas delanteras, en las que infrarrojos calientan el regazo de los ocupantes para entrar en calor rápidamente y con un consumo más reducido de electricidad que las bombas de calor del aire acondicionado. Según la marca, el nuevo RZ partirá de los 47.000 euros sin descuentos, por lo que, cuando estos se apliquen, podrá comprarse por 40.000. Los pedidos se abrirán a finales de año y llegará al mercado a principios de 2026.

Comentarios

noticias de automóviles