cupure logo
quelosmásparaconespañacochelaspordel

Los nuevos cambios en los exámenes del carné A para motos

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha aplicado una serie de cambios que acaban de entrar en vigor y que pretenden mejorar la formación de los futuros conductores de motos y bajar las ratios de siniestralidad que no han hecho más que aumentar en los últimos años. Una de las novedades es que para poder acceder al carné A hay que haber cumplido los 20 años, es decir ser mayor de edad y tener 2 años del carné A2. El cambio más significativo que se van a encontrar los alumnos que a partir de ahora se saquen el carné A es el aumento de las horas de prácticas que debe el alumno realizar en vías abiertas al tráfico . Los aspirantes deberán completar dos horas en circuito cerrado y cuatro horas prácticas en circulación real, de las cuales al menos la mitad deben ser en carreteras convencionales. Mientras se realizan las prácticas en vías abiertas, los instructores tienen que hacer el seguimiento de los aspirantes en motocicleta y no habrá más de tres alumnos por instructor. En el caso de las maniobras en circuito cerrado, cada uno de los profesores supervisará la práctica a un máximo de cinco aspirantes al mismo tiempo. A partir de la entrada en vigor de estas medidas, tanto alumnos como instructores usarán un chaleco airbag durante las prácticas . Este dispositivo ha demostrado ser fundamental para reducir la gravedad de las lesiones en caso de accidente, especialmente en la zona torácica, una de las más afectadas en los siniestros de motoristas. La formación teórica también se ha actualizado en los cambios que se ponen en marcha este verano y se han incluido conocimientos sobre los sistemas avanzados de asistencia a la conducción (Advanced Rider Assistance Systems - ARAS) para motos, como es la frenada automática, el control de tracción, el ABS en curvas o los avisos de colisión. Se ha demostrado que estos sistemas de seguridad son eficaces en la ayuda a la conducción de los motoristas y previenen los accidentes o mitigan su gravedad. Con estas medidas, la DGT «busca mejorar la preparación de los futuros motoristas y reducir la siniestralidad en las vías españolas, adaptando la formación a las necesidades actuales de seguridad vial», tal y como informan.

Comentarios

noticias de automóviles