cupure logo
quelosmásparaconespañacochelaspordel

Luca de Meo, ex Renault, recibirá 20 millones por entrar en Kering

Kering, la empresa matriz de Gucci, pagará 20 millones de euros al antiguo CEO de Renault, Luca de Meo, para que este tome las riendas de la compañía en septiembre. Este bono de llegada es una compensación del esquema de remuneración a largo plazo al que renunció el ejecutivo italiano cuando salió del fabricante francés, el pasado julio. Renault ya ha anunciado al sustituto de De Meo –François Provost, que viene de una trayectoria de 23 años dentro de la compañía–, que ahora se enfrenta al reto de rescatar a Kering. Su marca principal, Gucci, volvió a presentar resultados negativos en el primer semestre del año, lo que ha inquietado a los accionistas. Luca de Meo llegó a Renault en 2020 desde el Grupo Volkswagen. La Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi estaba pasando por turbulencias que culminaron con el arresto –y fuga– de su entonces consejero delegado, Carlos Ghosn. Una de las primeras tareas a las que se enfrentó el directivo fue la de devolver la rentabilidad a la marca en un entorno en el que las partes japonesa y francesa querían separarse. De Meo hizo que Renault se centrase en el ahorro de costes y en la producción de modelos eléctricos atractivos y asequibles. Su salida del grupo se da con unos resultados rentables y unas previsiones de producto que incluyen los Renault 5, 4 y Twingo, instrumentales para el crecimiento en Europa, donde la presión normativa va en aumento y los compradores ven que las opciones cero emisiones se salen de sus presupuestos. Luca de Meo nunca fue uno ejecutivo mal pagado del sector de la automoción: contaba con un salario fijo anual de 1,7 millones de euros con una retribución variable que podía llegar hasta 225% más que la parte fija en función de si alcanzaba los objetivos de rendimiento. Ahora, en Kering, va a estar considerablemente mejor pagado. Su salario en 2025 será de 2,2 millones de euros anuales –prorrateados teniendo en cuenta su llegada en septiembre– y, el año que viene, su compensación variable puede llegar hasta el 300% en función de si alcanza algunos objetivos, como la definición de un plan estratégico. En total, estos podrían ascender a 6,6 millones de euros, lo cual potencialmente cerraría el año con 8,8 millones. Desde que Kering anunció que De Meo tomaría las riendas del grupo, a mediados de junio, las acciones de la compañía han aumentado un 25%. Aún así, estas siguen un 20% por debajo de los máximos que alcanzaron a lo largo de 2024.

Comentarios

noticias de automóviles