cupure logo
losqueparalasconunamáseurosvehículostoyota

Obligación para los patinetes de circular por una vía o llevar la bici a pie: así son las nuevas señales de tráfico de la DGT

El cambio solo será obligatorio para los nuevos proyectos de señalización; en el caso de las señales de tráfico suprimidas, sí deberán ser retiradas por razones de seguridadAsí es el dispositivo de la DGT para verano: campañas especiales y controles para alcohol, velocidad y motos Obligación para los patinetes de circular por la vía a cuya entrada esté situada y prohibición a los demás usuarios de utilizarla; señalización de un paso superior para peatones acondicionado con rampa; indicación de zona reservada para el uso peatonal; obligación para los usuarios de ciclos de continuar a pie su trayecto; o situación con un paso de peatones compartido con ciclistas. Son solo algunas de las señales de tráfico con las que los usuarios deberán lidiar desde el 1 de julio, tal y como contempla la modificación del Reglamento General de Circulación que actualiza el sistema de señalización vial, aprobada el pasado 10 de junio por el Consejo de Ministros. Un cambio que busca modernizar el catálogo, en respuesta a los cambios sociales y tecnológicos producidos en materia de movilidad en las últimas dos décadas. Entre los principales cambios está la modificación del diseño y la definición de numerosos elementos de señalización. Esa modernización se puede ver en pictogramas como los del ferrocarril o la bicicleta, que cambian de aspecto. También se amplía la información en estaciones de servicio con nuevos tipos de combustibles o se ajustan los tamaños de las señales para favorecer una fabricación más eficiente y sostenible. Otra de las principales novedades es la introducción de nuevas señales, que responden a demandas actuales y se eliminan aquellas que han quedado obsoletas o que ya no están contempladas por normativas recientes. Nuevas señales de tráfico Entre las nuevas señales de tráfico, destacan aquellas dirigidas a las dirigidas a los conductores de vehículos de movilidad personal, como el caso de los patinetes eléctricos. Encontramos una de prohibido el paso, otra que indica la obligación de circular por cierta vía y la prohibición de que lo hagan el resto de usuarios, también algunas que señalan la existencia de vías compartidas con peatones, según explica la organización de Automovilistas Europeos Asociados (AEA). Los ciclistas también ganan protagonismo en esta actualización del reglamento. Al igual que ocurre con los patinetes, nacen nuevos pictogramas en los que indica la existencia de una vía destinada a la circulación de ciclos y prohibición a los demás usuarios de la vía de utilizarla. En este sentido, encontramos otras señales, que apuntan a la existencia de un paso para peatones adosado o compartido con un paso para ciclistas. Señales de tráfico en una imagen de archivo De acuerdo con la AEA, en el nuevo catálogo también hay otras que señalan un punto de vaciado de aguas residuales para caravanas y autocaravanas o la existencia de un punto de recarga eléctrica, entre otras novedades ¿Me encontraré las nuevas señales por la calle? Aunque entra en vigor el 1 de julio, el cambio de señales sólo será obligatorio para los nuevos proyectos de señalización. En el caso de los pictogramas suprimidos, deberán ser retirados por razones de seguridad jurídica en el plazo de un año desde la entrada en vigor del real decreto. Los nuevos contenidos no se incorporarán de forma inmediata a las pruebas teóricas para la obtención de permisos y licencias de conducción, sino que abre un plazo mínimo de tres meses antes de su inclusión en los exámenes para garantizar la actualización de los manuales y su correcto estudio.

Comentarios

noticias de automóviles