cupure logo
quelosmásparaconespañacochelaspordel

Qué puedes hacer para mitigar los estragos de la playa en tu coche

Qué puedes hacer para mitigar los estragos de la playa en tu coche
El calor, el salitre y la humedad son los principales enemigos de los vehículos en las zonas de costa, por lo que conviene tener presentes algunas precauciones para protegerlos Las zonas costeras se encuentran entre los lugares favoritos para disfrutar de las vacaciones de verano. No obstante, veranear junto al mar puede conllevar importantes desafíos para nuestro vehículo debido a que el calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar su deterioro si no se toman las precauciones adecuadas. La cadena Norauto, especializada en mantenimiento integral del automóvil, enumera una decena de pautas que todos los usuarios deberían al menos conocer para poder proteger adecuadamente su coche. Estacionar al lado de la playa parece a primera vista una grandísima suerte dada la altísima congestión de las áreas de playa durante el periodo estival. Sin embargo, puede no serlo tanto si el vehículo va a permanecer parado durante un largo periodo de tiempo. La razón es que hay determinados elementos, como la humedad o el salitre, que le resultan especialmente perjudiciales. La brisa del mar, por ejemplo, favorece la corrosión de los materiales y la oxidación. Además, la humedad puede perjudicar al sistema eléctrico del coche. “Entre los problemas más habituales que se presentan en las zonas de playa, nos encontramos sobre todo con los relativos al alternador o el motor de arranque. Las altas temperaturas también afectan a la batería y los neumáticos. Ambos pueden experimentar un desgaste prematuro. Por supuesto, la oxidación y corrosión también están muy presentes. A esto hay que añadir que el salitre afecta a la pintura del coche, a los cristales e incluso a los faros”, detalla al respecto Xavi Celda, responsable de Mercado de Servicios Taller de Norauto España. Para cuidar de nuestro vehículo en esta época del año, la cadena facilita estos consejos: -Estacionar el coche en lugares a la sombra o en zonas cerradas, como pueden ser garajes. -Evitar dejarlo cerca de la playa durante largos periodos de tiempo. Se recomienda no hacerlo, especialmente, en primera línea de playa, y es aconsejable, llegado el caso, aparcarlo de espaldas a la costa. -Utilizar protecciones solares tanto para el exterior como el interior del vehículo. Los parasoles son el mejor aliado para reducir el impacto del sol en el interior y bajar la temperatura dentro del coche. También es recomendable utilizar protectores específicos en el salpicadero, los asientos y particularmente los sistemas de retención infantil, que pueden alcanzar temperaturas extremas e incluso llegar a quemar en verano. -Emplear una funda para cubrir totalmente el vehículo es una buena opción si va a permanecer mucho tiempo estacionado en la calle y cerca del mar. -No subir al coche mojados o con arena. También es importante limpiar sillas, toallas, bolsos, sombrillas y colchonetas. -Evitar dejar el vehículo parado durante mucho tiempo. Se recomienda arrancarlo de manera periódica y circular para que todos sus componentes entren en movimiento. -Cerrar bien puertas y ventanas para evitar que la arena y el polvo se cuelen en el habitáculo. Los coches que frecuentan la playa requieren de cuidados específicos para mantenerse operativos. -No hay que olvidarse de revisar el vehículo, sobre todo si ha estado mucho tiempo parado, y comprobar en especial neumáticos, líquidos, estado de las escobillas y frenos. Hay que prestar especial atención a estos últimos y a los neumáticos si se ha circulado por zonas arenosas: la arena puede infiltrarse en los discos y afectar a su funcionamiento; los neumáticos pueden haberse dilatado y el calor, haberles pasado factura.-Aplicar cera para coches es una buena recomendación ya que se crea una capa protectora que ayuda a repeler los rayos UV y otros elementos dañinos. -Se aconseja, por último, realizar una limpieza del vehículo en profundidad una vez concluyen las vacaciones en la playa, tanto por dentro como por fuera. En primer lugar, es conveniente centrarse en el habitáculo y usar allí aire a presión y un aspirador potente que recoja la mayor cantidad posible de restos de arena. En el exterior se aconseja utilizar aire y agua a presión para hacer lo propio con la carrocería. En la operación no debemos olvidarnos de los bajos, las ruedas y los frenos, en cuyos intersticios seguramente se habrán infiltrado también arena y otros recuerdos del periodo en que hemos disfrutado de nuestro descanso más apreciado.

Comentarios

noticias de automóviles