cupure logo
queconparaunaporcochelasmáshastalos

Reventón de neumático: ¿La causa del accidente de Diogo Jota? Claves para evitarlo

El fútbol se tiñe de luto tras el trágico fallecimiento de Diogo Jota, futbolista del Liverpool, en un accidente de tráfico ocurrido la madrugada de este jueves en Zamora. Junto a su hermano André, también futbolista, Jota fue víctima de un siniestro en el que el vehículo se salió de la vía y se incendió. Las primeras investigaciones de la Delegación del Gobierno en Castilla y León apuntan a un «reventón de un neumático mientras realizaban un adelantamiento» como la causa probable del fatal desenlace. Este suceso pone de manifiesto la vital importancia del estado y la presión de los neumáticos, un factor de riesgo que se magnifica con las altas temperaturas estivales. En plena ola de calor y coincidiendo con la operación salida, las autoridades y expertos en seguridad vial insisten en la necesidad de extremar la precaución. El parque automovilístico español, con una edad media de 14,5 años, presenta un escenario preocupante: alrededor de 1,5 millones de vehículos circulan con defectos graves en los neumáticos. Los problemas más comunes son el desgaste irregular (48,5%), defectos de estado como ampollas o deformaciones (17,7%) y una profundidad del dibujo por debajo del mínimo legal (13,6%). Desde el RACE explican que un reventón ocurre cuando la goma, en mal estado, no puede contener la presión del aire y se rompe por el flanco. El conductor notará un ruido fuerte seguido de un movimiento extraño y poco intuitivo del coche. Ante esta situación, la clave es mantener la calma, sujetar firmemente el volante y no frenar bruscamente, dejando que el freno motor reduzca la velocidad gradualmente hasta poder detener el vehículo de forma segura. Para controlar esta situación, ante todo debes mantener la calma y en ningún momento hacer gestos bruscos con el volante, ni frenar con contundencia. Si lo haces, el coche se puede desestabilizar y se volverá incontrolable. Cuando notes el ruido inicial, sujeta con firmeza el volante y deja de acelerar. Es importante que sea el freno motor el que vaya reduciendo la velocidad del coche. Una vez que puedas controlar el coche al ir más despacio, debes encender las luces de emergencia y situarte en un lateral de la carretera. Si es posible y seguro, intenta llegar a una salida. El riesgo de reventón se multiplica por cinco en verano, especialmente en neumáticos con presiones por debajo de lo recomendado. Otros factores que elevan el peligro incluyen el exceso de carga y velocidad, y los defectos de fábrica o daños externos. La fecha de fabricación del neumático es crucial: pasados diez años, sus propiedades se deterioran, recomendándose su sustitución incluso si el dibujo está por encima del mínimo legal (1,6 mm).

Comentarios

noticias de automóviles