cupure logo
losquedelconporañosunalasmuerelos años

ASSITEJ España, Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2025

ASSITEJ España, Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2025
El jurado ha destacado su “capacidad mayúscula de incentivar, promover y divulgar la creación y la investigación”, subrayando su “incuestionable trabajo” en la visibilización del teatro contemporáneo español a nivel internacionalAnálisis - ¿Tiene sentido esta nueva Oreja de Van Gogh 18 años después? ASSITEJ España (Asociación Internacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud) ha recibido el Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud correspondiente a 2025. El jurado ha destacado “su capacidad mayúscula de incentivar, promover y divulgar la creación y la investigación” en las artes escénicas para la infancia y la juventud. Asimismo, el comité ha subrayado “su incuestionable trabajo como impulsor internacional del teatro contemporáneo en español y otras lenguas oficiales, así como su labor en visibilizar a las dramaturgas españolas” en este ámbito. Además, ha puesto en valor “su capacidad de estimular un fructífero diálogo entre la literatura dramática y la producción escénica, su labor de mediación, de formación de formadores (educadores y profesores) y su habilidad para generar redes y circuitos profesionales como AUDACES”. El jurado también ha destacado “la extensa trayectoria de la asociación, que en 2025 celebra su 60 aniversario, y que en 2024 alcanzó hitos como pasar a formar parte del Comité Ejecutivo ASSITEJ Internacional, del que es socio fundador”. ASSITEJ España es una asociación cultural sin ánimo de lucro, de ámbito nacional e internacional, que trabaja desde las artes escénicas por el derecho de acceso al arte de niños, niñas y jóvenes. La misión de esta asociación es promover en España el desarrollo de propuestas escénicas dirigidas a la infancia y la juventud, entendiendo el arte como un derecho fundamental y una herramienta de transformación social. Desde una perspectiva transversal, ASSITEJ agrupa y articula a una amplia red de agentes culturales: compañías, espacios escénicos, festivales, artistas, mediadores, docentes, investigadores y gestores culturales, que comparten el compromiso de garantizar el acceso a las artes escénicas en todas sus formas y contextos. Entre sus líneas de acción se encuentran la difusión, el encuentro profesional, el apoyo a la creación autoral, la mediación cultural, la formación de nuevos públicos y el impulso de políticas culturales más accesibles e inclusivas. Todo ello con el objetivo de consolidar un ecosistema escénico diverso, sostenible y centrado en las infancias y juventudes como protagonistas culturales. El Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud recompensa la meritoria labor de una persona o entidad en el ámbito de las artes escénicas para el público infantil y juvenil, puesta de manifiesto preferentemente a través de una obra o actuación hecha pública o representada durante el año 2024. Este premio, que concede anualmente el Ministerio de Cultura a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), está dotado con 30.000 euros.

Comentarios

Cultura