cupure logo
losquedelconporañosunalasmuerelos años

De la quema de libros al lápiz rojo: 40 años de censura franquista

El 30 de abril de 1939, un mes después de la caída de Madrid, el Sindicato Español Universitario, adscrito a la Falange, organizó una quema pública de libros en el patio de la Universidad Central (hoy Complutense). El acto estuvo presidido por el catedrático Antonio de Luna, que había sido gran amigo de Federico García Lorca y que durante la Guerra Civil desplegó una intensa actividad quintacolumnista al servicio del bando sublevado. En su discurso, De Luna exhortó a los cachorros falangistas a "condenar al fuego los libros separatistas, los liberales, los marxistas, los de la leyenda negra, los anticatólicos, los del romanticismo enfermizo, los pesimistas, los pornográficos, los de un modernismo extravagante, los cursis, los cobardes, los seudocientíficos, los textos malos y los periódicos chabacanos". Tomando como inspiración las hogueras librescas perpetradas por los nazis en 1933, el "auto de fe" de la Universidad Central de Madrid estuvo acompañado de vistosa parafernalia fascista, tal como recogió el diario 'Ya' en la crónica publicada el 2 de mayo: "Prendido el fuego al sucio montón de papeles, mientras las llamas subían al cielo con alegre y purificador chisporroteo, la juventud universitaria, brazo en alto, cantó con ardimiento y valentía el himno 'Cara al Sol'".Seguir leyendo....

Comentarios

Cultura