cupure logo
delqueloscannesporconfestivalmásunaoliver

La Justicia da la razón a Los Inhumanos en su pelea contra un antiguo vocalista por presentarse como 'Capitán Inhumano'

La Justicia da la razón a Los Inhumanos en su pelea contra un antiguo vocalista por presentarse como 'Capitán Inhumano'
La Audiencia de Guadalajara avala las críticas de los miembros del grupo contra Santi Sánchez, antiguo integrante de la banda que actúa por su cuenta desde hace años bajo el nombre 'Capitán Inhumano', reconociendo que es "una simulación del grupo original"Un tribunal sentencia que Paco de Lucía fue el único autor de 'Entre dos Aguas' El grupo Los Inhumanos lleva más de cuatro décadas sobre los escenarios después de nacer en los años 80 al calor de la efervescencia cultural valenciana. Con éxitos como Me duele la cara de ser tan guapo, esta multitudinaria banda se define como un “mito de la música pop”. Pero su biografía oficial también alerta de quienes “mienten como bellacos” para hacerse pasar por miembros originales del grupo. Los tribunales acaban de zanjar la guerra abierta que la banda mantenía desde hace años con Santi Sánchez, antiguo miembro del grupo, que acusaba a sus compañeros de difamarle por seguir su carrera como 'Capitán Inhumano' en conciertos, fiestas y verbenas. Las críticas de Los Inhumanos a su antiguo corista, dicen los jueces, están amparadas por la libertad de expresión. Los Inhumanos nacieron en El Saler en 1980 y llegaron a hacerse con varios discos de platino, dejando tras de sí una estela de himnos del pop español más ligero y desenfadado como Me duele la cara de ser tan guapo y otros explicando a España lo difícil que era mantener relaciones sexuales en un pequeño Simca 1000. Uno de sus miembros intermitentes, Santi Sánchez, echó a volar en solitario con La Banda del Capitán Canalla y, posteriormente, como Capitán Inhumano. Giras, conciertos, festivales y enaltecimiento de la nostalgia que levantaron ampollas con sus antiguos compañeros. La primera pelea legal fue hace 15 años. Un juzgado de lo mercantil de València, tal y como confirmó posteriormente la Audiencia Provincial, reconoció que había sido un miembro oficial de Los Inhumanos y que, por tanto, podía presentarse como Capitán Inhumano en sus actuaciones. Sus antiguos compañeros, que con Los Inhumanos celebran ahora sus 45 años de vida profesional sobre los escenarios, empezaron a alertar públicamente de lo que consideraban un “sucedáneo” del grupo original. Los ejemplos son múltiples, uno de ellos el año pasado cuando Capitán Inhumano y su banda fueron contratados para actuar en O Son de Vilanova, festival gallego con vocación de aquelarre nostálgico. “Los componentes de este sucedáneo no tienen nada que ver con nosotros”, dijo un portavoz del grupo a La Voz de Galicia. Esas quejas de Los Inhumanos no fueron ni las únicas ni las más graves contra su antiguo compañero y Santi Sánchez decidió acudir a los tribunales. Por comentarios “desproporcionados y vejatorios” contra él, antiguo miembro del grupo, por referirse a él como un “grupo de imitación” de Los Inhumanos originales, copiando su vestuario y sus canciones. Él siempre ha defendido que, como antiguo miembro del grupo, tenía derecho a plasmar esa parte de su trayectoria en sus shows como Capitán Inhumano. El pleito de honor entre el cantante y Los Inhumanos se desarrolló en los tribunales de Guadalajara, que finalmente han dado la razón a Los Inhumanos frente a su antiguo miembro. Las críticas que han hecho contra él, en declaraciones públicas y también a través de internet, surgen “en el marco de un conflicto previo entre las partes” y es una “crítica profesional” legítima, según la Audiencia Provincial. Los Inhumanos, a la hora de cargar contra Capitán Inhumano, no han usado “expresiones injuriosas o ultrajantes que excedan de los límites referidos de la libertad de expresión”. “Una simulación del grupo original” La sentencia refleja alguna de las expresiones que este grupo de letras ácidas empleó contra su antiguo miembro. “Una mala copia de Los Inhumanos”; “penosos karaokes”; “imitaciones, copias baratas”. Todo esto, según la Audiencia de Guadalajara, no son expresiones “vejatorias”. La sentencia todavía puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo. Todo era una “crítica profesional”, dicen los jueces. El Capitán Inhumano y su banda, reconoce la sentencia que ha podido examinar elDiario.es, puede usar ese nombre, llevar túnicas como el grupo y tocar algunas de sus canciones porque eso “no invade el derecho de marca del grupo”, tal y como reconocieron los tribunales valencianos allá por 2010. Pero las críticas de sus antiguos compañeros no vulneraron su derecho al honor. “No puede impedir que Los Inhumanos, dentro de su derecho a la libertad de expresión, aclaren y precisen cuál fue su condición como miembro del grupo para evitar confusiones entre los contratantes y el público”, explica esta resolución. Santi Sánchez, conocido como Capitán Inhumano, “no puede negar que son dos grupos distintos y que él no forma parte integrante de Los Inhumanos, por lo que si reproduce sus canciones es evidente que hace una simulación del grupo original”.
eldiario
hace alrededor de 8 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Cultura