cupure logo
delquelosconporespañaunaalcarazlasopen

Copa Sevilla: Taberner y Carreño se posicionan para suceder a Carballés

Eliminado de la ecuación de favoritos Carballés , la Copa Sevilla busca sucesor. Y entre los cabezas de serie hay dos españoles que este martes se han posicionado en la carrera por tomar el testigo del tenista granadino. Pablo Carreño , séptimo favorito, se ha impuesto por la vía rápida a Daniel Carrión (doble 6-2) y Carlos Taberner ha tenido que fajarse para batir a Álex Martínez, que procedía de la fase previa, en tres mangas (6-2, 1-6, 6-3). Ambos disputarán este miércoles los octavos de final de una Copa Sevilla que avanza poco a poco hacia sus días más importantes. La jornada está aún en juego con dos partidos. Uno de ellos es el atractivo duelo entre Albert Ramos , que en 2010 conquistara el torneo hispalense, y el lituano de 20 años Vilius Gaubas, que hace su segunda aparición en la Copa Sevilla. De regreso al torneo diez años después, tras coronarse en 2014 y alcanzar de nuevo la final en 2015, el asturiano Carreño marcó territorio en la puesta en escena ante Daniel Rincón, dubitativa en el primer juego, cuando salvó dos bolas de rotura, y luego más aplomada (con resto en blanco incluido) hasta el 4-0 de cruel bienvenida para el zurdo abulense de 22 años. Aceleraba el gijonés mientras Rincón trataba de encontrar su sitio, descifrar el partido y asentarse sobre la arcilla del Tenis Betis. En cuanto le apretaba la bola Carreño, llegaba el error de Rincón, que facturó su primera opción de rotura en el quinto juego y elevó su autoestima (4-1). También su tenis, sumando un saque en blanco como constatación de que había llegado al partido (4-2). Sin embargo, la derecha le corría a Carreño y solventó la papeleta de un inquietante 0-30 en el séptimo juego para dispararse con su servicio al 5-2 y restar para llevarse la primera manga. No perdonó el medallista olímpico en Tokio y cobró ventaja en 42 minutos de partido. Pronto, en el segundo juego del segundo set, hallaba Carreño hasta tres opciones para un break que acabó facturando poniendo más plomo aún en las zapatillas de su rival. No encontraba Rincón continuidad en su juego y Carreño lo terminaba contrarrestando. Cualquier conato de incendio que perturbara su tranquilidad, lo apagaba el gijonés y en menos de una hora ya tenía controlado el segundo parcial (3-0). Lógicamente, el resultado, contundente, fue minando la moral del abulense. Era la hora de arriesgar so pena de pasar de puntillas por la Copa Sevilla. Lo hizo. Se envalentonó Rincón tras una derecha ganadora de su rival y se agarró a la pista para salvar tres opciones de break y poner el 3-1 . Y luego rompió en blanco (3-2). El viento le había cambiado y no fue producto de la casualidad sino de picar piedra y saber sufrir. La respuesta de Carreño, empero, fue implacable e inmediata, al resto, para congelar esa reacción y situarse a dos juegos del triunfo. Lo cerró con un winner paralelo a la línea y se llevó la ovación del respetable congregado en la pista central del Tenis Betis. En octavos se medirá a Javier Barranco , procedente de la previa. El segundo favorito, Carlos Taberner , que tras la eliminación de Carballés se convertía en el hombre de mejor ranking del torneo (99), hizo bueno el pronóstico ante Álex Martínez , 589 del mundo, que se había plantado en el cuadro principal tras superar las dos eliminatorias de la previa. Fue la de Taberner una actuación desigual, de contrastes reflejados en un primer set sólido con su saque y con dos roturas al servicio de Martínez que lo impulsaron hasta el 6-2; y una segunda manga en la que el tenista catalán perdió por completo el hilo del partido. Martínez, entonces mucho más fluido, entonado y concentrado, mantuvo su servicio y le quebró los dos primeros saques a su rival para poner tierra de por medio (5-0) en un segundo set de absoluto dominio por su parte, plácido, con Taberner transmitiendo señales inquietantes. No le salió nada, sumó demasiados errores no forzados, no halló golpes ganadores y jugó mucho segundo servicio. Abrevió Martínez (6-1) y el partido, igualado, se estiró hasta un tercer set que el segundo favorito del torneo domeñó desde la seguridad recuperada en su saque para encarrilarlo a raíz del sexto juego, cuando aprovechó la segunda bola de rotura para subir el 4-2 y, con 5-3, cerrar el encuentro para plantarse, así, en octavos de final, donde se cruzará con el neerlandés Guy Den Ouden . En los otros partidos de dieciseisavos disputados este martes , David Jordá Sanchís, procedente de la previa, venció al chileno y quinto favorito, Tomás Barrios (6-1, 6-3); Carlos López Montagud, a Carlos Sánchez Jover (6-1, 6-3); Frederico Ferreira, a Roberts Strombachs (3-6, 6-3, 6-3); Ignacio Buse, sexto cabeza de serie, a Bernabé Zapata (7-6, 6-3); Javier Barranco, a Gonzalo Bueno (6-0, 6-2); Henrique Rocha, a Martín Tiffon (6-3, 6-2); y Den Ouden, a Kellovsky (6-4, 3-6, 6-1). Los emparejamientos de octavos de final , que se disputan íntegramente este miércoles en el Real Club de Tenis Betis, son los siguientes: Olivieri-Rocha; Lajovic-Ferreira; Barranco-Carreño; Jordá Sanchís-López Montagud; Mérida-Faria; Buse-Llamas y Den Ouden-Taberner . El último choque de octavos saldrá de los duelos Forejtek-Giustino y Albert Ramos-Gaubas, que se están disputando en estos momentos como broches de la jornada en las instalaciones de Ramón Carande.
abc.es
hace alrededor de 13 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias similares

Noticias deportivas