cupure logo
queloslasdelparaconporunaespañacomo

Aagesen ahora apunta a una oscilación en la tensión en Europa como una posible causa del apagón

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, señaló este miércoles que media hora antes del apagón del pasado 28 de abril se produjo una oscilación interárea de tensión a nivel europeo que fue anómala y de origen desconocido. Así lo reveló Aagesen en una comparecencia en el Pleno del Senado para presentar una nueva actualización sobre la información disponible sobre el cero eléctrico, donde detalló que dicha oscilación tuvo lugar a las 12.03 horas , fue de 0,6 hercios y que el sistema necesitó cinco minutos para normalizarse. Después de esa oscilación de origen desconocido, según explicó Aagesen, a las 12.19 horas , se produjo otra de 0,2 hercios que se amortiguó en algo más de 3 minutos y que sí se puede considerar habitual. La vicepresidenta recordó que este tipo de oscilaciones llegaron en 2016 y 2021 a provocar la ruptura del sistema eléctrico paneuropeo y explicó que afectan más a los extremos del sistema, ya que se asemejan a los movimientos de un balancín. A este respecto, señaló que el sistema europeo funciona de forma síncrona , con una multitud de agentes que inyectan y consumen energía de manera instantánea. «Es la máquina más grande del mundo», apostilló. De hecho, indicó que hubo dos cambios en dicho sistema en fechas previas al apagón que pudieron tener algún tipo de influencia. En concreto, se refirió a que el 18 de marzo el mercado intradiario pasó a ser qinceminutal en lugar de horario y que el 8 de febrero se integraron los países bálticos en el sistema. Por otro lado, Agesen explicó que en el momento del apagón el sistema eléctrico peninsular tenía un nivel de inercia acorde con las recomendaciones de los operadores europeos. Dicha inercia era de 2,3 segundos, dentro de los umbrales recomendados. «El incidente fue un evento inédito», afirmó la vicepresidenta, quien aseguró que «estamos trabajando de manera intensa para identificar las causas y tomar todas las medidas necesarias para que no vuelva a ocurrir». Además, advirtió de que «las respuestas simples no son válidas para un sistema eléctrico complejo y que varía cada milisegundo». En esta línea, apuntó que «hay que ver si los eventos de esa mañana y de días anteriores tienen algo que ver», antes de mostrar su confianza de que «antes de tres meses tendremos el informe».
abc.es
hace alrededor de 20 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias similares

Noticias de negocios