cupure logo
loslasdelqueparaunamásporconespaña

Aragón da forma al DAT Alierta, epicentro tecnológico europeo

Aragón se ha convertido por méritos propios en un hub tecnológico de referencia en Europa. A las inversiones milmillonarias anunciadas en los últimos 18 meses y que alcanzan cifras nunca antes conocidas (hasta 47.000 millones de euros) se une un proyecto llamado a hacer de Zaragoza uno de los epicentros tecnológicos, formativos y de innovación más relevantes del Viejo Continente: el Distrito Aragonés de Tecnología Alierta. DAT Alierta será un espacio de más de 79 hectáreas en el que tendrá cabida la Universidad de Zaragoza, importantes centros de investigación y desarrollo como el Instituto Tecnológico de Aragón (ITA) y también empresas tecnológicas nacionales e internacionales, algunas incluso ya han mostrado su compromiso en estar presentes. Un emplazamiento, integrado en plena ciudad de Zaragoza, que recibe el nombre de uno de los aragoneses más ilustres como es el caso del empresario aragonés César Alierta y que contará con edificios singulares que permitirán dotar de una personalidad propia que no tienen otros espacios de esta tipología en todo el mundo. Desde que se anunciaron por primera vez los planes del Gobierno de Aragón por impulsar el DAT Alierta con una inversión global que superará ampliamente los 100 millones de euros, realizado por el presidente del Ejecutivo autonómico, Jorge Azcón, en el marco del congreso tecnológico The Wave de 2024, los avances han sido significativos. El Plan Director que marcará cómo se desarrollará este espacio es una realidad, de la misma manera que ya se ha licitado la redacción de los proyectos para la ampliación del ITA, la elaboración del Plan Interés General de Aragón, que permitirá agilizar los plazos y procedimientos, y el diseño de los dos bosques lineales que supondrán una seña de identidad para el DAT. Pero también se ha impulsado un concurso de ideas para definir el edificio que albergará todos los estudios tecnológicos de Formación Profesional, que también se ubicará en este espacio, y la renovación del Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) para adaptar sus espacios a la realidad actual y para acompasarlo a los criterios estéticos que marcarán los destinos del parque tecnológico. El DAT Alierta nace con la vocación de «trascender y marcar el rumbo tecnológico nacional e internacional», ha destacado el presidente Azcón. «Estamos convencidos de que va a ser una referencia en Europa y podemos asegurar que va a ser el proyecto más interesante que se va a desarrollar en nuestro país porque en todas sus instalaciones se percibirá a la perfección su carácter innovador, su capacidad de entendimiento entre todos los actores del sector tecnológico y la voluntad de ser un epicentro de transformación», ha señalado. Menos de un año después del anuncio de la puesta en marcha del DAT Alierta, concretamente en la segunda edición del congreso tecnológico The Wave, una cita capaz de albergar a más de 15.000 personas durante tres jornadas, Azcón dio a conocer cuál sería el primer inquilino ya confirmado. El centro tecnológico Circe edificará un edificio de más de 50.000 metros cuadrados que unificará todas sus instalaciones actuales y ampliará sus dependencias para convertirse en uno de los edificios de mayor tamaño del parque tecnológico. Para ello se destinará una inversión de más de 20 millones de euros. Pero no sólo eso. Ya existe el compromiso manifestado por más de cinco empresas tecnológicas para trasladarse al DAT Alierta y aumentar la relevancia de un espacio que no nació de cero. Lo hizo impulsado por la vocación de Aragón de ser un actor protagonista en el sector tecnológico y también de la labor de décadas de excelencia de la Universidad de Zaragoza, el ITA y CEEI.
abc.es
hace alrededor de 11 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias de negocios