cupure logo
apagónlosporlasdelmillonesquemásparagana

Caixabank gana 1.470 millones hasta marzo, un 46,2% más por la manera de contabilizar el impuesto a la banca

Caixabank logró un beneficio neto atribuido de 1.470 millones de euros en el primer trimestre de 2025, frente a los 1.005 millones de un año antes. En términos interanuales supone un crecimiento del 46,2%, aunque el banco aclara que en buena medida se debe a la manera de contabilizar el impuesto a la banca. En términos comparables el alza sería del 6,9%. «Es importante destacar que, en el primer trimestre de 2024, se registró la totalidad del gravamen a la banca, que ascendió a 493 millones. Sin embargo, este trimestre solo se ha contabilizado el 25% del impuesto sobre el margen de intereses y comisiones, que representa 148 millones. Esta diferencia explica, en parte, el crecimiento del resultado en el trimestre, que habría crecido un 6,9% si se hubiera distribuido el gravamen a la banca de manera lineal a lo largo de 2024 (123 millones por trimestre)», ha indicado la entidad. Periodifican en los cuatro trimestres del año la contabilización del impuesto, igual que hacen los demás grupos bancarios, con lo que la comparativa interanual del trimestre se desvirtúa. «En el primer trimestre, se han confirmado las positivas tendencias comerciales: el volumen de negocio se consolida por encima del billón de euros, la base de clientes en España crece cerca de 340.000 en los últimos 12 meses, hasta alcanzar los 18,6 millones de clientes, de los cuales el 71,5% están vinculados (con 3 o más familias de productos contratados) y los clientes digitales siguen aumentando y ya han superado los 12,2 millones en marzo de 2025, más de medio millón más que hace un año», ha destacado el banco. La cuenta de resultados refleja la caída de los tipos de interés de mercado, con un descenso del margen de intereses del 4,9%, hasta los 2.646 millones de euros, parcialmente compensado por el crecimiento en volúmenes. El diferencial de la clientela se reduce en 11 puntos básicos en el trimestre hasta el 3,20%. Por su parte, los ingresos por servicios (gestión patrimonial, seguros de protección y comisiones bancarias) se incrementan un 6,8% hasta los 1.278 millones. El margen bruto crece un 14,7% hasta 4.011 millones de euros. El consejero delegado de la entidad, Gonzalo Gortázar , ha manifestado que «hemos iniciado el primer ejercicio del nuevo plan estratégico con un avance significativo en nuestros objetivos: estamos acelerando el crecimiento de la actividad; impulsando la transformación de nuestras operaciones y la inversión en el negocio; hemos reducido los saldos dudosos, y mantenemos unos elevados niveles de liquidez y capital». En cuanto a la rentabilidad, el ROE se incrementa hasta el 16,5% (15,4% si se asume el devengo lineal del impuesto a la banca) frente al 13,4% en marzo de 2024. La morosidad continuó en descenso, leve, hasta el 2,5% y el grupo muestra también un sólido nivel de capital, con la ratio CET1 en el 12,5% a cierre del trimestre.
abc.es
hace alrededor de 11 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias similares

Noticias de negocios