cupure logo
dellosqueporlasconapagóngobiernoparamillones

El Gobierno pide más datos a las eléctricas al no poder aclarar las causas del apagón tres días después

Tres días después del apagón que convulsionó a todo el país, el Gobierno sigue sin esclarecer la causa que provocó el pasado lunes la mayor crisis energética en décadas. Por ahora, no parece que el Ejecutivo vaya a aclarar lo sucedido a tenor de que sigue realizando «nuevas peticiones» a las eléctricas p ara «completar la reconstrucción del incidente«. Lo ha hecho esta misma mañana después de que ayer se reuniera el comité de análisis del apagón que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció en una de sus comparecencias. Es la conclusión derivada de ese órgano, que se encargará de determinar cuál fue la causa exacta de una pérdida de generación eléctrica que se propagó por todo el sistema sin que los cortafuegos habilitados pudieran prevenir el 'cero eléctrico' que finalmente apagó a España . Aunque el Ministerio para la Transición Ecológica se escuda en que «dada la complejidad técnica para la obtención de ciertos datos hay algunos que todavía están siendo recopilados por los agentes«. De hecho, no se prevé una aclaración en firme hasta que transcurran más jornadas , ya que la próxima reunión del comité está prevista para este sábado , cinco días después del apagón. Ese órgano no solo ha demandado más datos sobre los cinco segundos de las 12.32 horas del pasado lunes, cuando dos caídas de generación colapsaron el sistema eléctrico peninsular, incluido Portugal . Tanto Red Eléctrica como las distribuidoras (Iberdrola, Endesa, Naturgy y otras minoritarias) y las generadoras (las compañías propietarias de todas las centrales) están aportando desde el lunes los datos de esas milésimas de segundo que con clave para determinar lo ocurrido. La caja negra del sistema será la que aclare todos los parámetros. Además, el comité ha pedido «información sobre las horas previas y las referidas al proceso». Es decir, las dudas ya se extienden no solo a esos cinco segundos que paralizaron España sino también a lo que venía ocurriendo en el sistema antes del incidente. En esa jornada, la producción de renovables superó en algunos momentos de la mañana el 70% del mix, con cinco reactores nucleares apagados. Y desde aquel día, no ha vuelto a ocurrir lo mismo: el gestor está «poniendo más atención en la operación», como medida de seguridad adicional tras el apagón. La proporción de plantas no renovables se ha incrementado notablemente el martes y el miércoles, los dos siguientes días laborales. Además, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, se ha reunido este jueves la presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández, y se reunirá mañana viernes con su homóloga de Portugal.
abc.es
hace alrededor de 4 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias de negocios