cupure logo
losporconlasdelparamillonesquemásuna

La Reserva Federal contiene la respiración y deja los tipos en el 4,5% ante el riesgo de un repunte de la inflación

La Reserva Federal contiene la respiración y deja los tipos en el 4,5% ante el riesgo de un repunte de la inflación
El banco central de Estados Unidos mantiene sin cambios el 'precio' oficial del dinero aunque reduce la expectiva de crecimiento del 2,1% al 1,7% por la guerra comercial escalada por el presidente Donald TrumpEl BCE recorta los tipos de interés 0,25 puntos al 2,5% y vuelve a rebajar la previsión de crecimiento de la eurozona La Reserva Federal (Fed) ha decidido este miércoles contener la respiración y dejar los tipos de interés oficiales en Estados Unidos en el rango del 4,25%-4,5%. El banco central norteamericano mantiene sin cambios el 'precio' oficial del dinero a la espera de las consecuencias de la guerra comercial escalada por el presidente Donald Trump. “La inflación se mantiene algo elevada”, dice el comunicado. “La incertidumbre sobre las perspectivas económicas ha aumentado”, continúa. La Fed “está atenta a los riesgos para ambas partes de su doble mandato”, prosigue, en referencia a la estabilidad de los precios cerca del objetivo teórico del 2% —en febrero bajo al 2,8% interanual— y al empleo. Esta misma semana, la OCDE rebajó la previsión de crecimiento económico de Estados Unidos en 2025 dos décimas, del 2,4% al 2,2%, asumiendo el aumento de los aranceles recíprocos con China, Canadá y México, pero no con la Unión Europea (UE), y el arancel general del 25% sobre las importaciones estadounidenses de acero y aluminio. Con estos supuestos, las previsiones económicas están totalmente expuestas a la incertidumbre que se ha adueñado del comercio y la geopolítica mundial desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. “Un aumento mayor y más amplio de las barreras comerciales afectaría al crecimiento en todo el mundo y aumentaría la inflación”, señala la OCDE. Un riesgo que tiene paralizada a la Fed. La Reserva Federal ya frenó el alivio de las condiciones de financiación en la primera potencia global ante el riesgo de que una extensión la guerra comercial provoque un nuevo repunte de las subidas de los precios. Mientras, el Banco Central Europeo (BCE) ha seguido bajando los tipos de interés de referencia en la eurozona, hasta el 2,5% actual.
eldiario
hace alrededor de 2 meses
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias de negocios