cupure logo
apagónlosdelporquelasespañaconparamillones

Renta 2024: Cuándo y cómo debes solicitar cita para hacer la Declaración de la Renta por teléfono

Renta 2024: Cuándo y cómo debes solicitar cita para hacer la Declaración de la Renta por teléfono
La Agencia Tributaria ofrece atención telefónica personalizada para facilitar la presentación del IRPF, con cita previa y dentro del calendario oficial de la campaña fiscalCalendario y fechas de la Declaración de la Renta 2024 - 2025 Simulador Renta 2024: así puedes saber ya si la Declaración de la Renta te sale a pagar o a devolver en 2025 La campaña para presentar la Declaración de la Renta correspondiente al ejercicio 2024 avanza con nuevas fechas y opciones habilitadas por la Agencia Tributaria. Entre las modalidades disponibles, el servicio de asistencia telefónica permite a las personas contribuyentes realizar el trámite mediante una conversación telefónica con personal especializado, evitando desplazamientos y sin necesidad de utilizar herramientas digitales. Esta alternativa requiere concertar una cita previa dentro del calendario oficial fijado por el organismo. Este sistema está diseñado para facilitar la presentación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) a quienes prefieren atención personalizada o no disponen de medios para completarlo por cuenta propia. A través de este servicio, es la Agencia la que contacta con el declarante en el momento pactado, previa solicitud de cita. La posibilidad de gestionar este procedimiento sin acudir a una oficina física se suma al resto de canales disponibles y se dirige especialmente a determinados perfiles que encuentran en esta fórmula una vía más accesible para cumplir con sus obligaciones fiscales. Cuándo pedir cita para la declaración por teléfono El servicio telefónico para realizar la declaración de la Renta de 2024 comenzará oficialmente el lunes 6 de mayo, aunque la solicitud de cita previa podrá realizarse desde el lunes 29 de abril. Las personas interesadas en acogerse a esta modalidad tendrán de plazo para pedir cita hasta el jueves 27 de junio. El último día que la Agencia realizará llamadas para asistir telefónicamente en la presentación será el domingo 30 de junio, fecha en la que concluye la campaña. No obstante, si el resultado de la declaración es a ingresar y se opta por la domiciliación bancaria, la presentación deberá realizarse antes del martes 25 de junio para evitar penalizaciones. La programación de las llamadas se distribuye por tramos horarios, y cada persona podrá seleccionar la franja que mejor se adapte a su disponibilidad. Es la Agencia Tributaria la que contacta con el contribuyente, por lo que es importante tener disponibilidad en el momento pactado y asegurarse de que el teléfono esté operativo. Desde el organismo se recuerda que las llamadas no siempre se realizan exactamente a la hora señalada, por lo que se recomienda estar atento durante el intervalo asignado. En caso de no poder atender la llamada, no se garantiza un segundo intento, por lo que se aconseja preparar el entorno para evitar interrupciones. El objetivo de este plan es ofrecer una alternativa ágil que permita cumplir con la obligación fiscal sin necesidad de desplazamientos, especialmente útil para personas mayores, con movilidad reducida o que residan en zonas con escaso acceso a oficinas físicas. Además, puede ser también una opción cómoda para quienes prefieren contar con la ayuda de personal especializado para resolver dudas o verificar datos antes de presentar la declaración. En cualquier caso, es responsabilidad de la persona contribuyente tener toda la documentación preparada con antelación para agilizar el proceso durante la llamada. Cómo solicitar la cita previa para la atención telefónica Para acceder es imprescindible solicitar una cita previa. Existen varios canales habilitados por la Agencia Tributaria para ello, tanto telefónicos como digitales. Las líneas telefónicas para concertar la cita son el 91 553 00 71 y el 901 22 33 44, ambos disponibles de lunes a viernes en horario de 9:00 a 19:00. También están activos los números automáticos 915 35 73 26 y 901 12 12 24, que funcionan las 24 horas del día, sin necesidad de intervención humana. Estos servicios están diseñados para agilizar la gestión y permitir al usuario seleccionar fecha y franja horaria directamente. Además de los teléfonos, las citas pueden solicitarse a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria, en el apartado correspondiente a “Cita previa Renta”, accesible con NIF/NIE o con Cl@ve, referencia, DNI electrónico o certificado electrónico. Otra vía es la aplicación móvil oficial de la Agencia, que permite gestionar citas, consultar datos fiscales y realizar otras gestiones relacionadas con la campaña. Este servicio telefónico no implica que se emita una llamada inmediata tras la solicitud: la función de la cita previa es programar una atención personalizada en el periodo comprendido entre el 6 de mayo y el 30 de junio. El orden de asignación depende de la disponibilidad de tramos horarios, por lo que pedir la cita con antelación aumenta las probabilidades de obtener un horario conveniente.
eldiario
hace alrededor de 23 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias similares

Noticias de negocios