cupure logo
losdelqueconparaporlasunamillonesespaña

Trabajo priorizará la formación en algoritmos y prevención ante catástrofes en las subvenciones a los sindicatos

Trabajo priorizará la formación en algoritmos y prevención ante catástrofes en las subvenciones a los sindicatos
Es una de las novedades de los 2.571 millones de euros autorizados este martes por el Gobierno para políticas activas de empleo, que se repartirán próximamente entre las Comunidades AutónomosÚltimos datos de empleo - Récord de 21,5 millones de trabajadores y 2,5 millones de personas en paro El Consejo de Ministros ha autorizado este martes destinar cerca de 2.572 millones de euros para Políticas activas de Empleo (PAE), que se distribuirán entre las comunidades autónomas próximamente. El Ministerio de Trabajo ha informado de que “por primera vez se priorizan fondos para la formación en algoritmos, inteligencia artificial, prevención de riesgos frente a catástrofes y fenómenos meteorológicos adversos”, en las subvenciones dirigidas al diálogo social y la negociación colectiva, que reciben sindicatos y patronales. En las subvenciones destinadas a la formación vinculada al diálogo social y la negociación colectiva, Trabajo subraya que, entre otras cuestiones, servirá para “priorizar la formación en materia de algoritmos o sistemas de inteligencia artificial”, una materia en la que Trabajo amplió el derechos de información de los trabajadores y de sus representantes en la llamada Ley Rider (el artículo 64.4.d del Estatuto de los Trabajadores). Por otro lado, con la vista puesta en la prevención y en la salud laboral, el departamento de Yolanda Díaz también destaca que se priorizará la formación en “materia de negociación de protocolos de actuación relativos a medidas de prevención de riesgos frente a catástrofes y otros fenómenos meteorológicos adversos”, añadido por el Gobierno como parte del contenido de los convenios colectivos según el artículo 85.1 del Estatuto de los Trabajadores a raíz de la DANA que asoló la Comunitat Valenciana, cuando también se legislaron los permisos de hasta cuatro días por catástrofes climáticas. 2.751 millones que se repartirán entre las comunidades Trabajo indican que los “2.571.961.030” euros destinadas a Políticas Activas de Empleo (PAE) se repartirán entre las comunidades autónomas. “La distribución territorial de estos fondos se aprobará en la próxima Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales en la que participan las comunidades autónomas”, apunta el Ministerio de Yolanda Díaz. Los fondos que, finalmente, recibirán las comunidades autónomas se repartirán en torno a cuatro iniciativas y programas: 1.424 millones de euros a servicios y programas de Políticas Activas de Empleo (empleo y formación); 440,5 millones a iniciativas de formación profesional para el empleo dirigidas a personas ocupadas y desempleadas que no corresponden a certificados profesionales; 633,6 millones de euros a iniciativas de formación en alternancia en el empleo y 73,5 millones de euros a modernización Servicios Públicos de Empleo. Los criterios de distribución “tendrán en cuenta el grado de cumplimiento de los objetivos fijados en el Plan Anual de Fomento del Empleo Digno 2024”, advierte Trabajo, que añade que el impacto en la mejora de la empleabilidad de estos nuevos fondos también “será evaluado dentro del Plan Anual de Fomento del Empleo Digno 2025” y “se orientarán al desarrollo de las iniciativas” que ya hayan mostrado mejores resultados. Además, la inversión “incorpora un marco de financiación plurianual hasta el año 2029 para dar continuidad a la ejecución de las políticas activas de empleo y proporcionar estabilidad al Sistema Nacional de Empleo”.
eldiario
hace alrededor de 10 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias similares

Noticias de negocios