cupure logo
quelosdelunaconporparalasmástras

China, Rusia e India escenifican su buena sintonía bajo la sombra de Trump

China, Rusia e India escenifican su buena sintonía bajo la sombra de Trump
El líder ruso dice que confía en que las conversaciones con el presidente de EEUU "allanen el camino hacia la paz" en un encuentro en el que las tres potencias regionales liman asperezasLos mercados emergentes aprenden a adaptarse al nuevo orden mundial La Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), foro regional de colaboración en materia económica y de seguridad que reúne a China, Rusia e India y países de Asia central, escenifica desde el domingo y hasta este lunes en su XXV reunión el estrechamiento creciente de los lazos entre estas tres potencias regionales, con desencuentros históricos que están pasando a segundo plano ante el distanciamiento de los tres con EEUU. En ese sentido, solo Putin se ha referido de momento expresamente al mandatario estadounidense, Donald Trump, con quien se reunió el mes pasado para hablar sobre el estado de la guerra de Ucrania. De esas conversaciones espera que “allanen el camino hacia la paz”, según ha dicho durante la cita, en la que volvió a defender que la invasión del país en 2022 se debió en parte a “los intentos de Occidente de incorporar Ucrania a la OTAN”. “Ningún país puede garantizar su seguridad a expensas de otro”, agregó Putin, según recoge la agencia rusa RIA Novosti. De acuerdo con la agencia rusa TASS, Putin dijo también que es necesario “eliminar las causas del conflicto para lograr una solución duradera y sostenible”, aunque su interpretación de las causas difiere ampliamente de la Ucrania y sus socios europeos. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, replicó a los comentarios de Putin a través de la red X. “En su visita a China volverá a intentar escabullirse, ese es su deporte favorito. Todo el mundo ha declarado que el fuego debe cesar. Todo el mundo insiste en que la guerra debe terminar. Esa es también la posición de China [...] Solo Rusia quiere guerra”. En el encuentro se manifestó la creciente cordialidad de China e India, históricos rivales regionales que han dejado en segundo plano sus disputas territoriales —el desacuerdo en la demarcación de fronteras provoca recurrentes escaramuzas en el Himalaya— y económicas para mostrar sintonía ante la primera potencia militar. El acercamiento actual coincide con la decisión del Gobierno de Trump de imponer un arancel del 50% a las exportaciones indias en represalia por sus compras de crudo ruso, una medida que ha empujado a India a explorar una mayor cooperación regional. En su intervención del domingo, Xi defendió que China y la India deben ser “socios y no rivales”, mientras que Modi aseguró que la cooperación bilateral puede hacer del siglo XXI el “siglo de Asia”. El dirigente chino destacó que ambos países son “dos grandes civilizaciones orientales” y los Estados más poblados del planeta, por lo que deben asumir juntos una “responsabilidad histórica” en defensa del multilateralismo y la justicia internacional. Modi, por su parte, recalcó que India y China defienden la autonomía estratégica y una política exterior independiente, con unas relaciones que no deben verse influidas por terceros. Ya el lunes, Xi sostuvo que el bloque debe “abogar por un orden mundial equitativo y ordenado” y un sistema de gobernanza global “más justo y razonable”. También recomendó que el grupo “se oponga a la mentalidad de la Guerra Fría, la confrontación entre bandos y la intimidación”. Esta coletilla, habitual en los discursos del mandatario y los dirigentes del Partido Comunista de China, se suele interpretar como una crítica a la presión estadounidense. Al contrario que la OTAN, la OCS, fundada en 2021, no incluye en sus estatutos disposiciones respectivas a la defensa militar mutua. Además de China, Rusia e India, son miembros Irán, Pakistán, Uzbekistán, Kirguistán y Tayikistán.
eldiario
hace alrededor de 9 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias similares

Noticias mundiales