cupure logo
quelosdelunaconporparalasmástras

Italia detiene a un ucraniano acusado de coordinar el ataque al gasoducto Nord Stream en 2022

Italia detiene a un ucraniano acusado de coordinar el ataque al gasoducto Nord Stream en 2022
La tesis de la investigación es que un grupo de personas colocó explosivos en la infraestructura tras llegar a ella en yate desde AlemaniaAlemania emite una orden de detención contra un ucraniano por el sabotaje del Nord Stream La policía italiana ha detenido en la ciudad de Rimini a un ucraniano buscado por Alemania por coordinar el ataque y destrucción del gasoducto Nord Stream ente Rusia y Alemania en septiembre de 2022, el primer año de la guerra de Ucrania, según ha anunciado la fiscalía alemana en un comunicado. Sobre el detenido, Serhii K., recaía una orden de arresto europea. La fiscalía teutona señala que el hombre comparecerá ante el Tribunal Federal de Justicia tras ser extraditado. Serhii K. formaba parte de un grupo de personas que colocaron explosivos en los gasoductos Nord Stream 1 y Nord Stream 2 en las proximidades de la isla de Bornholm, en el mar Báltico, según la tesis de la investigación. “El acusado era supuestamente uno de los coordinadores de la operación. Para el transporte [a la zona], él y sus cómplices emplearon un yate que partió de Rostock [Alemania]. El yate había sido alquilado a una empresa alemana con documentos de identidad falsos a través de intermediarios”, esgrime la nota. La detención llega al poco de que se haya cumplido un año de la emisión de orden de arresto de los supuestos implicados en el golpe, también de nacionalidad ucraniana. La autoría del atentado ha estado envuelta en un halo de misterio desde el inicio. El veterano y muy reconocido periodista estadounidense Seymour Hersh publicó en 2023 que el responsable era Estados Unidos en colaboración con Noruega, pues la primera potencia era abiertamente contraria a la conexión energética entre Rusia y Alemania, pero informaciones posteriores apuntaron a la tesis de la responsabilidad ucraniana a través de una mezcla de actores públicos y privados. Dinamarca, Suecia y Alemania abrieron investigaciones por los hechos, pero los dos primeros países las acabaron archivando por falta de pruebas. El actual mandatario estadounidense, Donald Trump, bromeó en 2023, cuando el presidente era Joe Biden, sobre los hipotéticos responsables del ataque. “No quiero meter en problemas a mi país, pero te diré quién no fue: Rusia”, dijo en una entrevista. Desde su regreso a la Casa Blanca tampoco ha arrojado luz sobre la cuestión.

Comentarios

Noticias similares

Noticias mundiales