cupure logo
losdelqueporsánchezgobiernolasparaconmensajes

El juez ordena busca y captura para 'El Tigre', el narcotraficante que lidera la red del policía que escondía 20 millones

El juez ordena busca y captura para 'El Tigre', el narcotraficante que lidera la red del policía que escondía 20 millones
Alejandro Salgado no compareció el martes como investigado en la Audiencia Nacional y la Policía sospecha que ha huido de Dubái a Rusia El grupo del Tigre: los 20 millones que emparedó el jefe de la UDEF conducen al 'número uno' de los narcos españoles El juez de la Audiencia Nacional Francisco de Jorge ha dictado una orden de busca y captura interancional contra Alejandro Salgado Vega, alias 'El Tigre', considerado por la Policía el mayor de los narcotraficantes españoles y líder de la organización que tenía a sueldo al inspector jefe de la UDEF en Madrid, al que se le encontraron 20 millones de euros ocultos en las paredes de su domicilio. Salgado Vega está huido y su rastro se pierde en Dubái, desde donde habría dirigido por un teléfono encriptado desembarcos de cocaína en el puerto de Algeciras. El juez De Jorge había ordenado su comparecencia como investigado para el día de ayer martes, pero Salgado Vega no acudió. Una de las operaciones que se atribuyen a El Tigre en el auto de busca y captura, al que ha tenido acceso elDiario.es, tuvo lugar el 9 de ocutbre de 2020 y supuso el desembarco de media tonelada de cocaína. Así consta en conversaciones mantenidas por Encrochat –un sistema de telefonía encriptado– que aportaron las autoridades francesas, donde se encontraba el servidor. Salgado se refugiaba en Qatar de otra reclamación judicial en un juzgado de Algeciras. Llegó a ser detenido en 2022 pero las autoridades del país no autorizaron su entrega a España. Después de producirse la operación en la que fue detenido el inspector jefe de la UDEF y el supuesto máximo responsable de la organización en España, Ignacio T., Salgado podría haber salido de Dubái con dirección a Rusia. Fue el abogado de Salgado quien solicitó personarse en la causa al conocer que en el sumario se incluían varios indicios contra él por liderar desde el extranjero la organización a la que se incautaron 13 toneladas de cocaína en el Puerto de Algeciras en noviembre pasado, a lo que siguió la detención del mando policial.  Su salida de Dubái se habría producido por desavenencias con el poderoso clan de los Balcanes, que le reprocharía la incautación del cargamento de droga en Algeciras y lo relacionaría con un soplo a la Policía. La UDYCO española recibió la información de la llegada de la droga de sus colegas colombianos y a través de una fuente original en Ecuador.
eldiario
hace alrededor de 6 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias políticas