cupure logo
quelosdelporparaconsánchezlaspsoeuna

El perito con pseudónimo no encuentra el tráfico de influencias que busca el juez Peinado

El perito con pseudónimo no encuentra el tráfico de influencias que busca el juez Peinado
El informe que cuestiona el concurso de Red.es que ganó el empresario Barrabés no haya indicios de delito en la actuación de Begoña Gómez La Fiscalía descarta que Begoña Gómez hiciera “negocio” con la Complutense: “Por la cátedra cobró cero euros” Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lleva 532 días imputada por tráfico de influencias. Son los mismos días que lleva el juez Juan Carlos Peinado buscando, sin éxito de momento, algún indicio de ese delito. El origen de la causa abierta contra la mujer del presidente fue la querella de Manos Limpias presentada el 16 de abril de 2024 por un supuesto tráfico de influencias basado en recortes de prensa. Alguna de las noticias citadas en la querella resultó falsa y otras se apoyaban en conjeturas con muy poca base. Cuando el juez Peinado admitió la querella, la prueba principal del delito perseguido era una carta de apoyo firmada por Begoña Gómez como codirectora de una cátedra en la Universidad Complutense a favor de una empresa de Juan Carlos Barrabés que logró un contrato millonario de una empresa estatal. El empresario incorporó a la propuesta que presentó al concurso público una carta de apoyo de la mujer del presidente junto a otras 31 cartas similares de empresas tecnológicas e instituciones, entre ellas el Ayuntamiento de Madrid. Barrabés ganó dos de los lotes del concurso para la formación de desempleados en nuevas tecnologías por casi 8,3 millones de euros. El empresario había colaborado como profesor -tres clases en dos años a 150 euros cada una- en el máster que codirigía Gómez en la Universidad Complutense. El juez Peinado encargó de urgencia a la UCO de la Guardia Civil un informe sobre los negocios bajo sospecha de Begoña Gómez. Los agentes analizaron el concurso en el que Barrabés se llevó 8,3 millones de euros de Red.es e investigaron a todos los miembros de la mesa de contratación que adjudicaron los contratos. Pero la UCO no encontró vinculaciones con Begoña Gómez y descartó de plano un posible tráfico de influencias en el concurso. La Guardia Civil también estudió si los pliegos de condiciones y los criterios usados para evaluar las propuestas introducían alguna novedad respecto a procedimientos similares en Red.es sin “encontrar elementos diferenciadores” entre el concurso ganado por Barrabés y el resto de expedientes. Las dos cartas de apoyo firmadas por Begoña Gómez a favor de la empresa de Barrabés fueron el único indicio que la Audiencia Provincial consideró suficientemente sólido para no archivar la investigación abierta por el juez Peinado tras la querella de Manos Limpias. Los tres magistrados de la Audiencia Provincial encargados de resolver los recursos contra la instrucción del juez Peinado admitieron que el contenido de la querella de Vox era “deslavazado, con un primer bloque fáctico inverosímil o con datos erróneos”. Y añadieron que el supuesto tráfico de influencias en el rescate de Air Europa por la relación de Begoña Gómez con directivos de la compañía era “una simple conjetura, más allá de coincidencias temporales y personales”. Sin embargo, la firma de Begoña Gómez en la carta de apoyo a la empresa de Barrabés era “una sospecha fundada en datos objetivos y verificables” y por tanto, podía avanzar la investigación abierta por el juez Peinado. La Audiencia concluía con un consejo al instructor: “Si verificadas las comprobaciones e investigaciones precisas la hipótesis se diluye procederá acordar el archivo inmediato” de la causa. Cuando los tres magistrados escribieron su auto, ya se conocía el informe de la Guardia Civil que diluía todas las hipótesis de tráfico de influencias. Pero la Audiencia obvió este hecho y se negó a valorar “lo que aún no ha valorado el instructor porque supondría invadir su exclusiva competencia”. Peinado despreció el informe de la UCO y continúo con la investigación judicial sumando a la causa contra la mujer del presidente hasta cuatro nuevos delitos: corrupción en los negocios, intrusismo profesional, apropiación indebida y malversación de fondos públicos. Los dos contratos de Red.es a favor de Barrabés habían sido financiados con fondos europeos y la Fiscalía Europea contra la Corrupción asumió la causa en mayo de 2024. Un año después encargó un informe sobre el concurso. Un perito del ministerio de Hacienda adscrito a la Unidad de Apoyo de la Intervención General del Estado en la Fiscalía Europea firmó con seudónimo el trabajo (lo hacen habitualmente para preservar su anonimato frente a posibles presiones o represalias). El interventor destroza en 300 páginas de informe el sistema de contratación usado por Red.es en el contrato adjudicado a Barrabés que motivó la imputación de Begoña Gómez. Su fiscalización del concurso encontró múltiples irregularidades en el procedimiento: los encargados de valorar las cuestiones técnicas de las ofertas deberían haber sido expertos independientes y no técnicos de Red.es; la valoración económica pesaba mucho menos de lo legalmente establecido en este tipo de concursos; nunca se tuvo que puntuar más a las empresas que presentaban cartas de apoyo -como la de Barrabés-. Fuentes de Red.es descalificaron este informe porque las normas de contratación cuestionadas por “ilegales” son las mismas vigentes en esa empresa estatal desde 2011 -no hubo por tanto un trato especial en el concurso adjudicado a Barrabés-; las fórmulas de valoración utilizadas en todos los concursos cuentan con los informes favorables de la Abogacía del Estado desde 2018; las 33 auditorias aplicadas desde 2011 a la contratación de Red.es nunca observaron irregularidades. 532 días después, el informe del perito que firma con pseudónimo tampoco encontró prueba alguna de que la carta firmada por Begoña Gómez influyera en la adjudicación del concurso de Red.es a la empresa de Barrabés. Los indicios de delito que forzaron hace año y medio la investigación judicial a la mujer del presidente se han disuelto como humo en el aire. Pero Begoña Gómez está cada día más cerca del banquillo en un juicio… con jurado.

Comentarios

Noticias políticas