cupure logo
quelosdelporparaconsánchezlaspsoeuna

El Poder Judicial abre expediente al juez Eloy Velasco por sus críticas a Irene Montero

El Poder Judicial abre expediente al juez Eloy Velasco por sus críticas a Irene Montero
El magistrado de la Audiencia Nacional aseguró que la eurodiputada y exministra “nunca aprenderá desde su cajero de Mercadona, ni podrá dar clases a los demás” Archivo - El Poder Judicial abre expediente al juez que acusó a Sánchez de “golpismo” y llamó “Barbigoña” a su mujer La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado este martes solicitar al Promotor de la Acción Disciplinaria que abra un expediente al juez Eloy Velasco por sus descalificaciones a la eurodiputada y exministra de Igualdad Irene Montero. El magistrado aseguró que “nunca aprenderá Irene Montero desde su cajero de Mercadona, ni podrá dar clases a los demás”. La decisión ha sido acordada gracias a los votos de los vocales progresistas, a los que se ha sumado la presidenta, Isabel Perelló.  El Promotor había propuesto el archivo de la diligencia informativa abierta a raíz de las quejas recibidas por las declaraciones del magistrado. En su resolución de archivo, consideraba que esas manifestaciones carecen de relevancia disciplinaria porque fueron realizadas en un foro de debate, y, por tanto, al margen de la actuación judicial. También argumentó que el juez había abordado un tema de actualidad como es el consentimiento en las relaciones sexuales. En ese momento, afirma el Promotor, desde determinados sectores se venía polemizando en torno a las interpretaciones de ese concepto por parte de los jueces. Además, la autoridad disciplinaria señalaba que las manifestaciones tampoco encajan en la conducta que tipifica el artículo 417.2 de la ley del Poder Judicial. Ese artículo prohíbe a los jueces dirigir a los poderes, autoridades o funcionarios públicos o corporaciones oficiales felicitaciones o censuras por sus actos, invocando la condición de juez o sirviéndose de esa condición. Según el Promotor, no consta que el magistrado hiciese invocación expresa de su condición para formular su crítica, y menos que, a tal efecto, se sirviese de la misma. La Comisión Permanente no comparte los argumentos del Promotor, por lo que ha acordado ordenarle que le abra un expediente disciplinario. La decisión se ha adoptado por mayoría, con el voto de calidad de la presidenta Perelló. Los vocales elegidos a iniciativa del PP —Pilar Jiménez Bados, José Eduardo Martínez Mediavilla, Isabel Revuelta y Alejandro Abascal— han anunciado un voto particular dado que discrepan de la decisión de la mayoría. Interrogatorio a Elisa a Mouliaá Por otro lado, el Promotor ha acordado archivar la investigación abierta al juez de Madrid Adolfo Carretero por su incisivo interrogatorio a la actriz Elisa Mouliaá en el marco de la causa abierta tras la denuncia que ella interpuso contra Iñigo Errejón por una supuesta agresión sexual. La autoridad disciplinaria considera que el magistrado pudo emplear términos o expresiones que resultan incómodos o formulara preguntas dirigidas a contrastar la veracidad de la versión de la actriz, pero dirigió la declaración sin cometer ninguna infracción disciplinaria. En su resolución de archivo, el Promotor explica que la visión descontextualizada de tan solo una parte de la grabación ofrece una realidad inexacta o distorsionada, que no se corresponde con la que se constata una vez visionada en su integridad. En los vídeos que trascendieron del interrogatorio Carretero llegó a calificar de “extraña” una “parte” de su acusación y cuestionó, incluso, que hubiera denunciado al expolítico por despecho. Preguntas como “¿no sería que usted sí quería algo con él?”, “¿cómo se va usted con este señor a su casa?” o “¿para qué se sacó (él) el miembro viril?” plagaron una comparecencia en la que el juez no dejó de cortar a la denunciante con un tono severo e incisivo. El Promotor llegó a recibir más de 900 quejas y denuncias en relación con la actuación de Carretero en este caso. Por último, la Comisión Permanente ha tomado conocimiento de la resolución del Promotor por la que acuerda archivar la diligencia informativa abierta el pasado abril contra Ángel Hurtado, el magistrado del Tribunal Supremo que ha instruido la causa contra el fiscal general del Estado. En las quejas se señalaba que el instructor había faltado a sus deberes judiciales difundiendo datos personales innecesarios para la investigación, alargando el procedimiento más de lo necesario con una actuación dolosa y con mala fe. En su resolución de archivo, el Promotor señala que esas afirmaciones no guardan la menor relación con hechos de naturaleza disciplinaria y que constituyen aspectos propios de la instrucción. Añade, en este sentido, que cualquier desacuerdo o crítica que se pretenda realizar contra las decisiones contenidas en las resoluciones judiciales debe encauzarse a través del sistema de recursos.
eldiario
hace alrededor de 7 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias políticas