cupure logo
quelosdelporparaconsánchezlaspsoeuna

Pedro Sánchez afirma que se presentará "sin duda" a la reelección: "Ya lo he hablado con mi familia y mi partido"

Pedro Sánchez afirma que se presentará "sin duda" a la reelección: "Ya lo he hablado con mi familia y mi partido"
"Confío en que podremos repetir la mayoría y seguir avanzando", ha afirmado el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE en una entrevista en Bloomberg al ser preguntado por si sería candidato en 2027, fecha en la que están previstas las elecciones generalesSánchez anuncia el envío de un buque militar para asistir a la flotilla a Gaza ¿Liderará a los socialistas en las elecciones de 2027? Le ha preguntado Bloomberg en una entrevista en Nueva York. Y el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE ha respondido: “Lo haré, sin duda. Es algo que ya he hablado con mi familia y con mi partido, y si me lo permiten, confío en que podremos repetir la mayoría y seguir adelante”. Sánchez, durante la entrevista con el redactor jefe de Bloomberg, John Micklethwaiten, en el marco de la semana de la Asamblea General de la ONU, ha contrapuesto el modelo del Gobierno español a la agenda ultra de Donald Trump: “El dilema al que nos enfrentamos todas las sociedades occidentales es si nos abrimos y crecemos o nos encerramos en nosotros mismos. Este es el verdadero dilema que debemos afrontar en las sociedades europeas: ¿cómo integramos esta migración?”. Trump, en su discurso en Naciones Unidas, acusó a los países europeos de irse “al infierno” por no aplicar las deportaciones masivas que está llevando a cabo el Gobierno de EEUU. “Escuchas a algunos partidos de centro derecha y extrema derecha, y dicen: ”Necesitamos expulsar a todos estos inmigrantes que llegan a nuestro país. ¿Entonces? ¿Qué hacemos con la demografía? ¿Y con las políticas demográficas?“ “Respetuosamente, discrepo con el discurso del presidente Trump”, ha dicho Sánchez: “Él considera la inmigración y el cambio climático como los principales desafíos a los que debemos hacer frente. Y yo dije: 'Miren, si consideramos la experiencia de España, es todo lo contrario'. Gracias a estas políticas verdes, hemos reducido los precios de la electricidad en un 50% desde 2017. Esto nos permite ganar competitividad y, gracias a ello, estamos presenciando este extraordinario resultado del crecimiento económico en España. Representamos el 30% del crecimiento económico total de la Unión Europea y, en lo que respecta a la migración en los últimos siete años, hemos recibido a dos millones de migrantes y, al mismo tiempo, hemos reducido la tasa de desempleo en un 40%. En resumen, la transición verde y la migración, cuando se producen de forma regular, son positivas para el desarrollo económico de un país”.

Comentarios

Noticias similares

Noticias políticas