cupure logo
queparalosunatienecondellasporespaña

Adiós a perderse en los túneles por culpa del GPS: cómo activar las balizas bluetooth en Google Maps y Waze

Adiós a perderse en los túneles por culpa del GPS: cómo activar las balizas bluetooth en Google Maps y Waze
Una innovadora tecnología mejora la precisión de las aplicaciones de navegación en entornos subterráneos, garantizando indicaciones fiables y mayor seguridad para conductoresQué es el punto verde que aparece en la parte superior del móvil y qué te está advirtiendo sobre tu privacidad Los sistemas de navegación por satélite presentan limitaciones técnicas evidentes en espacios subterráneos. En túneles, aparcamientos o tramos cubiertos, la señal GPS se pierde o se vuelve inestable, lo que interrumpe la navegación y genera incertidumbre en la conducción. Esta desconexión temporal puede resultar especialmente problemática en trayectos con múltiples salidas, bifurcaciones o cambios de sentido, donde una indicación errónea puede provocar desvíos inesperados o maniobras peligrosas. Para resolver este problema, se está extendiendo el uso de balizas bluetooth como complemento al posicionamiento por satélite. Estos dispositivos, colocados estratégicamente en entornos interiores, emiten señales que pueden ser interpretadas por teléfonos móviles y sistemas de navegación para mantener una localización precisa aunque no haya cobertura GPS. La tecnología ya está integrada en aplicaciones como Google Maps y Waze, que pueden detectar estas emisiones y seguir orientando al conductor dentro de túneles o estructuras cerradas sin interrupciones. El uso de balizas representa una solución escalable que puede aplicarse en distintos contextos urbanos, como carreteras subterráneas, estaciones de transporte o aparcamientos. Al tratarse de un sistema compatible con los estándares actuales de navegación, no requiere configuraciones complejas y permite una integración transparente para el usuario. Varias ciudades europeas ya han iniciado su implantación, y Madrid ha sido una de las primeras en adoptar esta tecnología de forma sistemática. Balizas bluetooth en los túneles de la M-30 La instalación de balizas bluetooth en los túneles de la M-30 comenzó a finales de 2024, con el objetivo de que el sistema esté operativo durante la primavera de 2025. Las balizas se colocan en los laterales de los túneles, fijadas a las bandejas de cables mediante soportes de aluminio que garantizan estabilidad y durabilidad. Esta tecnología está diseñada para entornos subterráneos, donde las señales GPS tradicionales no penetran. Distribuidas cada 20 a 40 metros a lo largo de los más de 43 kilómetros que conforman la red de túneles de la M-30 —la mayor red urbana subterránea de Europa—, las balizas emiten señales de radio de corto alcance captadas por dispositivos de navegación, como teléfonos móviles o sistemas integrados en vehículos. Esto permite a aplicaciones como Google Maps y Waze ofrecer instrucciones precisas en tiempo real, eliminando las interrupciones habituales causadas por la pérdida de señal satelital. El sistema está basado en un estándar europeo avanzado de posicionamiento en interiores, empleado en ciudades con infraestructuras complejas como Tokio y París. Gracias a este estándar, la precisión y fiabilidad del posicionamiento se mantienen incluso en entornos difíciles, lo que mejora la experiencia de conducción y la seguridad vial. Entre los beneficios para los usuarios, destaca la navegación ininterrumpida dentro de los túneles, que evita pérdidas o maniobras imprevistas. Además, contribuye a la seguridad al permitir que los conductores reaccionen con antelación ante cambios de carril o salidas. Facilita la circulación de quienes no conocen bien la vía y favorece la fluidez del tráfico, al reducir confusiones y maniobras repentinas, disminuyendo así posibles congestiones y riesgos asociados a la desorientación. Cómo activar el sistema en Google Maps y Waze Las aplicaciones Google Maps y Waze ya permiten el uso de balizas bluetooth para mantener la navegación activa en túneles. Waze lleva varios años siendo compatible con esta tecnología y detecta las señales automáticamente, siempre que el bluetooth del dispositivo esté encendido y se hayan concedido los permisos de ubicación. Google Maps añadió esta funcionalidad hace unos meses, aunque en esta aplicación la opción viene desactivada por defecto. Para habilitarla, el usuario debe acceder al menú de perfil, seleccionar “Ajustes”, ingresar en la sección “Navegación” y activar la función llamada “Balizas de túnel Bluetooth”. El sistema solicitará los permisos necesarios para que la detección funcione correctamente. Una vez activada, Google Maps interpreta las señales emitidas por las balizas instaladas en túneles compatibles. No es necesario emparejar el teléfono con ningún dispositivo ni realizar alguna acción durante la conducción. La señal se capta en segundo plano y permite que las instrucciones de ruta sigan activas incluso cuando no hay conexión GPS.
eldiario
hace alrededor de 2 meses
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias tecnológicas