cupure logo
queparalosunatienecondellasporespaña

Google Pixel Watch 4: la renovación más profunda de este smartwatch se lanza a la lucha por la mejor pantalla

Google Pixel Watch 4: la renovación más profunda de este smartwatch se lanza a la lucha por la mejor pantalla
El nuevo Pixel Watch 4 ya está aquí. Y, a falta de que lo probemos a fondo, no pinta pero que nada mal. Durante la presentación de este reloj inteligente los portavoces de Google han insistido en que esta es la renovación más profunda que han llevado a cabo en sus Pixel Watch hasta ahora. Y sí, sus especificaciones lo confirman. Antes de seguir adelante, un apunte que merece la pena que no pasemos por alto: el Pixel Watch 4 está disponible con caja de 45 y 41 mm. Estas dos versiones son esencialmente idénticas, más allá del diámetro de la caja. Comparten SoC, memoria principal, especificaciones del panel AMOLED LTPO, almacenamiento secundario, conectividad, dotación de sensores, etc. Tan solo se diferencian en su tamaño, su peso y la capacidad de su batería, que pasa de los 455 mAh del modelo de 45 mm a 325 mAh en la versión de 41 mm. En cualquier caso, en la siguiente tabla os indicamos todas las especificaciones de estos dos relojes inteligentes. Google Pixel Watch 4: especificaciones técnicas Google Pixel Watch 4 (45 mm) Google Pixel Watch 4 (41 mm) pantalla AMOLED LTPO de 320 ppp, protección Corning Gorilla Glass 5, hasta 3.000 nits, 1 a 60 Hz y cobertura DCI-P3 AMOLED LTPO de 320 ppp, protección Corning Gorilla Glass 5, hasta 3.000 nits, 1 a 60 Hz y cobertura DCI-P3 soc Qualcomm Snapdragon W5 Gen 2 Coprocesador Cortex-M55 Qualcomm Snapdragon W5 Gen 2 Coprocesador Cortex-M55 sistema operativo Wear OS 6.0 Wear OS 6.0 memoria principal 2 GB SDRAM 2 GB SDRAM almacenamiento secundario 32 GB eMMC flash 32 GB eMMC flash caja 100% aluminio reciclado 100% aluminio reciclado correa Fluoroelastómero con recubrimiento suave Fluoroelastómero con recubrimiento suave conectividad 4G LTE, Bluetooth 6.0, Wi-Fi 6, NFC, Ultra-Wideband y Satellite SOS 4G LTE, Bluetooth 6.0, Wi-Fi 6, NFC, Ultra-Wideband y Satellite SOS geoposicionamiento GPS, Galileo y Glonass GPS, Galileo y Glonass batería 455 mAh Iones de litio Hasta 72 horas de autonomía Carga rápida 325 mAh Iones de litio Hasta 48 horas de autonomía Carga rápida sensores Brújula, altímetro, saturación de oxígeno, sensores eléctricos multipropósito, sensor óptico de frecuencia cardiaca, acelerómetro de tres ejes, giroscopio, sensor de luz ambiental, sensor eléctrico para medir la conductancia de la piel, sensor de temperatura de la piel, barómetro y magnetómetro Brújula, altímetro, saturación de oxígeno, sensores eléctricos multipropósito, sensor óptico de frecuencia cardiaca, acelerómetro de tres ejes, giroscopio, sensor de luz ambiental, sensor eléctrico para medir la conductancia de la piel, sensor de temperatura de la piel, barómetro y magnetómetro resistencia al agua IP68 IP68 dimensiones 45 x 12,3 mm 41 x 12,3 mm peso 36,7 g (sin correa) 31 g (sin correa) precio Desde 399 euros Desde 399 euros Hasta 3.000 nits para rendir correctamente a pleno sol Os propongo que empecemos indagando en el que sin duda es uno de los componentes más ambiciosos de este smartwatch: su pantalla. Google ha apostado por una matriz orgánica de tipo AMOLED LTPO y 320 ppp que es capaz de entregar picos de brillo de hasta 3.000 nits. Es una cifra muy competitiva que debería permitirnos ver la pantalla sin dificultad incluso a plena luz del sol. Lo comprobaremos cuando lo probemos a fondo. Un apunte más: la pantalla AMOLED LTPO de los Pixel Watch 3 entrega picos de 2.000 nits. La diferencia es importante. En Xataka He probado a fondo el televisor QD-OLED más avanzado de Samsung y tengo una cosa clara: tiene el mejor panel OLED que existe La pantalla de los Pixel Watch 4 refresca de forma adaptativa entre 1 y 60 Hz Además, la pantalla de los Pixel Watch 4 refresca de forma adaptativa entre 1 y 60 Hz, es capaz de cubrir el espacio de color DCI-P3 y está protegida por una cobertura Gorilla Glass 5 de Corning. Según Google, el bisel es un 16% más fino que en el Pixel Watch 3, y esto solo es posible conseguirlo refinando la tecnología de fabricación de la pantalla lo necesario para que los subpíxeles puedan estar más cerca del borde del panel. Vamos ahora con otro apartado importante: la batería. La versión de 45 mm nos entrega una unidad de iones de litio con una capacidad de 455 mAh. Según Google este smartwatch alcanza las 72 horas de autonomía con el modo de ahorro de energía activado. La batería del reloj de 41 mm tiene una capacidad algo inferior (325 mAh), por lo que autonomía máxima con el modo de ahorro de energía activado roza, según Google, las 48 horas. Si desactivamos este modo esta cifra se reduce a 40 horas en el reloj de 45 mm y a 30 horas en el de 41 mm. La dotación de sensores de los Pixel Watch 4 es muy ambiciosa Por otro lado, la dotación de sensores de los Pixel Watch 4 es muy ambiciosa. Y es que ambos relojes inteligentes incorporan brújula, altímetro, sensor de saturación de oxígeno, sensores eléctricos multipropósito, sensor óptico de frecuencia cardiaca, acelerómetro de tres ejes, giroscopio, sensor de luz ambiental, sensor eléctrico para medir la conductancia de la piel, sensor de temperatura de la piel, barómetro y magnetómetro. El sensor eléctrico que permite medir la conductancia de la piel sirve para monitorizar algunas respuestas fisiológicas de nuestro cuerpo. Nuestra piel conduce la electricidad, y, curiosamente, la monitorización de la actividad electrodérmica permite a estos relojes cuantificar nuestro nivel de estrés y sudoración. Un último apunte interesante: los Pixel Watch 4 son los primeros smartwatches de Google que pueden ser reparados cambiando tanto la pantalla como la batería. Y también son los primeros que incorporan comunicaciones satelitales de emergencia, aunque por el momento solo están disponibles en EEUU. No está nada mal. Google Pixel Watch 4: precio y disponibilidad El precio de partida de los nuevos relojes inteligentes Pixel Watch 4 de Google es 399 euros. Los usuarios podemos reservarlos hoy mismo, aunque no estarán disponibles hasta el próximo 9 de octubre. Imágenes | Google En Xataka | Google ha matado al Chromecast. Adiós a un producto amigable y asequible que nos ayudó a disfrutar más que nunca de la televisión - La noticia Google Pixel Watch 4: la renovación más profunda de este smartwatch se lanza a la lucha por la mejor pantalla fue publicada originalmente en Xataka por Juan Carlos López .

Comentarios

Noticias similares

Noticias tecnológicas