cupure logo
queconlosdelparalasunamásquéasí

Luna de las Flores 2025: a qué hora es y desde dónde se puede ver en España hoy

Nueva jornada más que esperada para los amantes de la astronomía . Este lunes 12 de mayo está marcado en el calendario de fenómenos especiales de este 2025 porque está previsto que, si los cielos están despejados, se pueda ver la siempre espectacular y conocida en el sector como Luna de las Flores. En realidad, se tratará de una luna llena (una de las 12 que se prevén para este año) que al coincidir con el mes de mayo, el momento en que las plantas y la vegetación empieza a florecer, toma este nombre simbólico. Históricamente, se ponían nombres relacionados con las circunstancias meteorológicas de cada época a las fases lunares para poder diferenciarlas: los agricultores sabían con esta que era una buena época para la siembra o la cosecha. Esta es, además, la última luna llena de la primavera. En caso de no poder disfrutarla, este año quedarán otras lunas llenas . La próxima será el 11 de junio, en la conocida como Luna de Fresa; el 10 de julio llegará la Luna de Ciervo; y el 9 de agosto, la Luna de Esturión. El máximo esplendor de esta Luna de Flores llegará a las 18:56 horas , peninsular, lo que hará un tanto difícil su visualización. De hecho, a esa hora apenas se podrá disfrutar de la magnificencia de la luna porque el Sol todavía no se habrá puesto (algo que ocurrirá sobre las 21 horas, en función de la zona). En todo caso, lo que sí ocurrirá es que cuando caiga el Sol y durante toda la noche la luna llena será perfectamente visible. Los expertos recuerdan, además, que durante el martes, la luna seguirá siendo especial. En esta ocasión, sin embargo, la luna no parecerá mucho más grande: al contrario, será una microluna porque en esta ocasión estará muy alejada de la Tierra. Así, cuando la luna está especialmente cerca es cuando se habla de la Superluna y en estos momentos está a más de 405.000 kilómetros de nuestro planeta, algo más lejos que la media habitual y por ese motivo algunos notarán que está más pequeña. Además, hay que tener en cuenta que el tiempo puede jugar una mala pasada a algunos curiosos: según predicciones consultadas por la Aemet , el lunes por la tarde-noche habrá algunas nubes por prácticamente toda España. En este sentido, se espera que en Galicia, Asturias y Cantabria así como las provincias de Burgos y Valladolid puedan haber chubascos y en el resto del país habrá nubes pero poco importantes, con lo que seguramente se podrá acabar viendo la Luna de Flores. Como siempre en estos casos, lo mejor para disfrutarla es ir a buscar lugares alejados de la contaminación lumínica y observar la luna con objetos ópticos , como un telescopio o lentes específicas. Si no se poseen igualmente se podrá ver sin problemas esta luna tan especial.
abc.es
hace alrededor de 11 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias similares

Noticias tecnológicas