cupure logo
queloslasconparaunadelmásporespaña

Primero el litio, ahora el galio: el metal crítico que China ha convertido en su nueva arma estratégica

Primero el litio, ahora el galio: el metal crítico que China ha convertido en su nueva arma estratégica
Primero fue el litio, luego el cobalto. China ha decidido jugar su carta con otro metal esencial para la tecnología avanzada: el galio. Aunque apenas se producen 760 toneladas métricas al año, los precios se han disparado y las restricciones chinas están asfixiando la industria global, ¿qué está pasando con el elemento número 31? En corto. China mantiene su dominio sobre el galio por tercer año, controlando el 98,8% del mercado. Hace un año endureció las restricciones, alegando seguridad nacional, lo que ha duplicado los precios hasta 725 dólares por kilogramo, afectando a la industria tecnológica y militar. La utilidad del galio. A pesar de que la producción anual es pequeña y su valor nominal en el mercado global no supera los 550 millones de dólares, su papel estratégico es desproporcionado frente a su tamaño de mercado. Según ha explicado para Reuters el periodista especializado en metales industriales y minerales críticos, Andy Home, el galio es esencial para fabricar compuestos como el arseniuro de galio y el nitruro de galio, ambos utilizados en semiconductores de alto rendimiento. Estos materiales permiten desarrollar chips más rápidos y eficientes, esenciales para dispositivos móviles, vehículos eléctricos y sistemas de defensa. En Xataka Estados Unidos y China firman una tregua de 90 días y reducen los aranceles un 115%: es un alivio para la economía mundial El cuento de nunca acabar. La guerra geopolítica que libran Estados Unidos y China no es nada nueva y tampoco es la primera vez que China ha usado el galio como arma de presión estratégica contra Estados Unidos sobre los chips semiconductores de próxima generación. Tal y como ha recogido Reuters, el Ministerio de Comercio de China está vigilando de cerca cualquier intento de arbitraje físico que intente desviar galio al mercado internacional, manteniendo los precios internos relativamente estables mientras el mercado externo se enfrenta a un incremento explosivo. Tiene más envergadura. La importancia del galio no se limita al sector civil, sino en el mundo militar se ha convertido en un material crítico. De hecho, quien empezó fue Estados Unidos a través de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA), la que impulsó el desarrollo del arseniuro de galio para radares y armas guiadas. Sin embargo, China ha consolidado su liderato con la fabricación de chips de nitruro de galio para armamento avanzado, consolidando su posición como líder en la producción de semiconductores estratégicos. Además, el país asiático ha invertido significativamente en plantas de fabricación dedicadas a estos componentes, lo que le permitiría no solo dominar el mercado civil, sino también ampliar su capacidad de producción para sistemas de defensa avanzados. Esta estrategia no solo amenaza la posición de Estados Unidos en tecnología militar, sino que también refuerza la dependencia global del suministro chino de galio y otros metales críticos algo que Japón ya veía venir. El resto de países. A largo plazo, Occidente podría reactivar la producción de galio, pero eso llevará tiempo. Según Reuters, Rio Tinto ha comenzado a extraer galio puro en su refinería de alúmina Vaudreuil, en Quebec, a partir de residuos industriales. El objetivo es una planta piloto con una capacidad de 3,5 toneladas anuales. Por su parte, en Grecia, el productor METLEN prevé alcanzar una producción anual de 50 toneladas para 2028, como parte de un proyecto para aumentar la capacidad de procesamiento de bauxita y alúmina. Sin embargo, el desafío es técnico: las empresas occidentales dejaron de producir galio hace años, cuando China inundó el mercado con producto barato. Ahora, deben recuperar la experiencia y el know-how para refinar y procesar el metal. Previsiones. La batalla por el galio es solo el preludio de una guerra tecnológica más amplia. China ha demostrado que está dispuesta a utilizar metales críticos como armas estratégicas, y Occidente se enfrenta al reto de encontrar alternativas o arriesgarse a quedar expuesto a futuras interrupciones, como ha sentenciado Andy Home para Reuters. Si bien las inversiones en nuevos proyectos son prometedoras, el tiempo corre. Hasta que Occidente no logre diversificar su suministro de galio y otros metales críticos, seguirá siendo vulnerable a la estrategia de presión de Pekín. Imagen | Thomas Nguyen y pexels Xataka | A EEUU se le echa encima otro problema: China se prepara para liderar la fabricación de chips para armamento avanzado - La noticia Primero el litio, ahora el galio: el metal crítico que China ha convertido en su nueva arma estratégica fue publicada originalmente en Xataka por Alba Otero .
xataka
hace alrededor de 8 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias similares

Noticias tecnológicas