cupure logo
queparalosunatienecondellasporespaña

Qué hace GPT-5 en función de lo que estés dispuesto a pagar: un esquema para entender lo nuevo de OpenAI en ChatGPT

Qué hace GPT-5 en función de lo que estés dispuesto a pagar: un esquema para entender lo nuevo de OpenAI en ChatGPT
GPT‑5 ya está aquí. Si has llegado hasta este artículo, probablemente sea por una de dos razones: o te interesa saber qué aporta el nuevo modelo de OpenAI, o te has topado con un cambio inesperado en tu aplicación de ChatGPT. El selector de modelos, en líneas generales, ha desaparecido, y con él, parte del control que tenían los usuarios. Entre lo que promete GPT‑5 y lo que ahora queda fuera del alcance sin pagar, la pregunta está servida: ¿vale la pena suscribirse? ¿Qué ha cambiado realmente en la experiencia de ChatGPT? GPT‑5 decide por su cuenta cómo responder GPT-5 no funciona como los modelos anteriores. Ahora ChatGPT incorpora un sistema que decide automáticamente cómo debe responder. Si detecta que una tarea es sencilla, prioriza la velocidad. Si considera que necesita más análisis, activa su modo de razonamiento. OpenAI lo describe como un sistema que aprende de patrones previos y ajusta su comportamiento en función del contexto. El resultado es una experiencia más uniforme, pero también más cerrada. La única excepción son los usuarios de los planes Pro y Team, que pueden seguir accediendo manualmente a las distintas variantes de GPT‑5. Qué obtienes según lo que pagues El resultado que obtienes al usar GPT‑5 en ChatGPT depende directamente del plan que tengas. No es solo cuestión de velocidad o calidad de las respuestas: también cambian los límites diarios, las herramientas disponibles y el tipo de razonamiento que puede aplicar el modelo. Y en algunos casos, cambia incluso lo que ves en pantalla. OpenAI ha diseñado tres niveles de acceso para el público general: el plan gratuito, el plan Plus de 23 euros al mes y el plan Pro de 229 euros al mes. Cada uno ofrece una experiencia distinta. Saber qué cambia entre ellos es clave para entender por qué tu ChatGPT no se comporta igual que el de otros usuarios. La siguiente tabla resume qué incluye cada uno de los tres niveles principales: el gratuito, el Plus y el Pro. Algunas diferencias son sutiles —como la degradación automática a un modelo más ligero— y otras son mucho más visibles, como el acceso a herramientas avanzadas o al modo GPT‑5 Thinking Pro. free plus pro Modelo base GPT‑5 GPT‑5 GPT‑5 Mensajes permitidos 10 cada 5 horas 80 cada 3 horas Ilimitado ¿Qué pasa al superar el límite? Cambia a GPT‑5-mini Cambia a GPT‑5-mini - Modo GPT‑5 Thinking (automático) 1 vez al día Sin restricciones Sin restricciones Modo GPT‑5 Thinking (manual) No disponible 200 mensajes semanales Sin restricciones Thinking Pro No disponible No disponible Disponible Generación de imágenes Alrededor de 3 al día Cupo más alto Ilimitado Modo de voz avanzado No disponible Disponible Disponible Selector de modelos manual No disponible Solo entre GPT-5 y GPT-5-Thinking GPT-5 y GPT-5-Thinking. Modelos antiguos por tiempo limitado precio mensual 0 euros 23 euros (incluye 3,99 euros de IVA) 229 euros (incluye 3,99 euros de IVA) Cuando usas ChatGPT gratis empiezas con GPT‑5 en modo normal, pero el contador no se detiene: 10 mensajes cada 5 horas. Al llegar al décimo, la conversación cambia a una copia destilada llamada GPT‑5-mini. Además, el plan Free solo permite un mensaje diario con el modo de razonamiento profundo (GPT‑5 Thinking). Qué aporta realmente pagar El plan gratuito da acceso a GPT‑5, pero con recortes que aparecen rápido. Pagar resuelve ese límite inicial, pero además cambia la experiencia de forma significativa. Con Plus, puedes mantenerte en el modelo completo durante mucho más tiempo, usar herramientas avanzadas y forzar manualmente el modo de razonamiento profundo, aunque con un límite semanal. Pro va más allá: elimina prácticamente todas las restricciones. Solo hay un “límite” que busca evitar el uso abusivo. Lo más importante del plan Pro no está solo en el número de mensajes. Lo que ofrece es GPT‑5 Thinking Pro, una versión del modelo que emplea más cómputo para pensar, comparar posibles respuestas y reducir errores. Ese razonamiento extendido no está disponible en Free ni en Plus. La diferencia se nota especialmente en tareas complejas: código, resúmenes largos, redacción de informes, análisis técnico o comparativas complejas. Para quien usa ChatGPT como herramienta de trabajo —y no solo para consultas puntuales—, esta suscripción puede ser muy valiosa. Solo quienes pagan más conservan el control total El nuevo sistema de GPT‑5 elimina la necesidad de elegir modelos… salvo que formes parte de los pocos que todavía pueden hacerlo. Solo los usuarios de los planes Pro, Team y Enterprise conservan acceso al selector de modelos completo, que permite cambiar manualmente entre GPT‑5, GPT‑5 Thinking, y GPT‑5 Thinking Pro. También pueden acceder, por un tiempo limitado, a algunos modelos antiguos para compatibilidad. En Xataka GPT-5 es perfecto para un perfil muy concreto: quien paga por ChatGPT sin saber usarlo a fondo Como decimos, en el resto de los planes —Free y Plus— la experiencia está totalmente unificada: el sistema decide por sí mismo cómo actuar, pero podemos forzar respuestas rápidas o razonadas mediante el prompt. Imágenes | OpenAI | omid armin | Captura de pantalla Xataka En Xataka | La IA ha sido hasta el momento un simpático accesorio: con GPT-5, OpenAI quiere colocarla en el centro de todas las cosas - La noticia Qué hace GPT-5 en función de lo que estés dispuesto a pagar: un esquema para entender lo nuevo de OpenAI en ChatGPT fue publicada originalmente en Xataka por Javier Marquez .

Comentarios

Noticias tecnológicas