cupure logo
conquelosdelporcomoparalasunaagárralo

Jaime Gonzalo disecciona 'Dioptria' en un ensayo: "¿Cómo puede Catalunya ser tan 'carrinclona' para no enseñar a Pau Riba en la escuela?"

Jaime Gonzalo disecciona 'Dioptria' en un ensayo: "¿Cómo puede Catalunya ser tan 'carrinclona' para no enseñar a Pau Riba en la escuela?"
En 1969, Pau Riba (1948-2022) y su "voz de regadera", según consideración de Els Setze Jutges para desestimar su ingreso en el club, pasaron a poético cuchillo a su familia, su clase social y la cultura a la que estaba predestinado en el elepé 'Dioptria'. "Riba no protestaba contra lo más aparente del franquismo, sino que berreaba contra lo más profundo del sistema burgués. Es fascinante la claridad de su visión, y más siendo tan joven. La mayoría de las canciones tenían dos años", dice Jaime Gonzalo (1957), autor del ensayo 'Psicòptic! Pau Riba & Dioptria' (Liburuak), que en septiembre tendrá edición en español ('Psicóptico!'), el idioma en que fue escrito. Con el respaldo instrumental de Om, formación comandada por el guitarrista Toti Soler, el álbum fue origen y cima del rock progresivo español.Seguir leyendo....

Comentarios

Cultura