cupure logo
losquedelconporañosunalasmuerelos años

Muere a los 66 años David Ball, teclista del dúo de pop electrónico Soft Cell

Muere a los 66 años David Ball, teclista del dúo de pop electrónico Soft Cell
El músico "llevaba mucho tiempo enfermo y su salud se había ido deteriorando lentamente en los últimos años", según ha comunicado su compañero de grupo Marc AlmondDavid Arnoff, el fotógrafo de la escena punk de Los Ángeles: “Eran competitivos, todos querían molar más que nadie” David Ball, pionero de la música electrónica y confundador del dúo británico Soft Cell junto a Marc Almond, ha muerto a los 66 años “pacíficamente mientras dormía”. Así lo ha comunicado su compañero Almond en un comunicado a través de Instagram, donde, aunque no da detalles sobre la causa de la muerte, señala que “llevaba mucho tiempo enfermo y su salud se había ido deteriorando lentamente en los últimos años”. El grupo, cuya canción más famosa en su versión de Tainted Love, ha marcado a toda una generación en Reino Unido desde la publicación de su disco debut Non-Stop Erotic Cabaret en 1981. “Ojalá hubiera podido quedarse para celebrar el 50 aniversario dentro de un par de años. Siempre será querido por los fans que amaban su música”, declara Marc Almond, quien agrega que, aunque “es un cliché decirlo”, la música de Ball “sigue viva y, en algún lugar del mundo, en cualquier momento, alguien escucha, toca, baila y disfruta alguna canción de Soft Cell”. Almond ha destacado que el teclista “siempre regresaba con un espíritu decidido a continuar su trabajo en el estudio” y, aunque no podía viajar al extranjero, seguía siendo capaz de actuar con él algunas veces en Reino Unido. “Su última aparición fue en el festival Rewind hace unas semanas, donde fuimos cabezas de cartel ante más de 20 000 personas, tras lo cual se sintió eufórico y recibió un enorme impulso”, ha afirmado el artista. David Ball de Soft Cell, en un concierto en 2024 Asimismo, Almond ha revelado que ambos acababan de terminar un disco juntos, titulado Danceteria. Este será el último trabajo que la banda saque a la luz, aunque todavía no tiene fecha de lanzamiento. “Nos lleva de vuelta a casi el principio de todo, a la Nueva York de principios de los 80, el lugar y la época que realmente nos moldeó”, ha indicado el artista. “Siempre nos hemos sentido una banda estadounidense honoraria, además de esencialmente británica. Siempre hemos hecho referencia a la historia y los mitos de Soft Cell, y este álbum, en muchos sentidos, cerrará ese círculo para nosotros”, ha añadido. Nacido en Chester en 1959, Ball se mudó de Blackpool a Leeds para estudiar Bellas Artes. Trabajó por primera vez con Almond cuando le proporcionó un sonido electrónico a una pieza improvisada. “Mis pensamientos están con su familia en estos momentos. Gracias, Dave, por ser una parte tan importante de mi vida y por la música que me diste. No estaría donde estoy sin ti”, ha concluido en su carta Almond, que describe a David Ball como un “maravilloso y brillante genio musical”. Entre 1982 y 2021, Soft Cell ha publicado cuatro álbumes de estudio más aparte de su debut: The Art Of Falling Apart, This Last Night In Sodom, Cruelty Without Beauty y *Happiness not included.

Comentarios

Noticias similares

Cultura