cupure logo
losquedelconporañosunalasmuerelos años

Muere a los 94 años el músico Leo Caerts, autor de la canción original en la que se basó el 'Y viva España' de Manolo Escobar

Muere a los 94 años el músico Leo Caerts, autor de la canción original en la que se basó el 'Y viva España' de Manolo Escobar
El compositor recibió el título de honor de la ciudad de Madrid gracias al éxito del famoso temaCuando una gata es la tercera en discordia en un triángulo amoroso El compositor belga Leo Caerts, autor en 1971 de la exitosa canción Eviva España, ha fallecido a los 94 años, según ha anunciado este lunes su tienda de instrumentos musicales en Lovaina. “DEP. Leonardus Caerts 1931-2025. Padre, abuelo, músico, compositor, fundador de la tienda de música, empresario, ciudadano de honor de Madrid”, ha señalado la tienda en su página web. Caerts fue el autor de la popular canción que se asocia a la cultura española, a menudo versionada cambiando el título y estribillo por Que viva España. El tema original, sobre el que se hicieron numerosas versiones, fue interpretado por primera vez en 1971 por Samantha, fallecida en 2023, aunque la letra la había escrito el compositor Leo Rozenstraten. El éxito de aquella canción le valió el título de ciudadano de honor de la ciudad de Madrid. La canción fue un encargo que hizo Leo Caerts “a medida” para Samantha, una cantante belga de potente voz cuyo nombre auténtico era Christiane Bervoets. La letra, originalmente en neerlandés, corrió a cargo de Leo Rozenstraten, con quien Caerts solía trabajar. “Me vino a la cabeza fácilmente, del tirón”, recuerda el autor en una entrevista para EFE concedida en 2020. El músico afirmó que la letra hablaba “de las vacaciones, el sol y el mar”, y explicó que España, en aquellos tiempos, empezaba a convertirse en uno de los destinos turísticos preferidos de los europeos del norte. “A veces haces algo que cambia tu vida para siempre. En mi caso fue esa canción”, confesó emocionado el músico en esta entrevista para EFE, que, cincuenta años después, ha seguido recibiendo ingresos por derechos de autor cada vez que su tema sonaba en una televisión o radio. El compositor ha acumulado grandes anécdotas, como la ocasión en la que recibió una medalla en Madrid del Ministerio de Cultura, que alguien le robó en el camino de regreso en coche hacia Bélgica, según el reportaje de EFE.

Comentarios

Noticias similares

Cultura